
martes, diciembre 28, 2010
(KECH A1-D79) Kordus

sábado, diciembre 18, 2010
(KECH A1-D69) Las cartas

El espíritu y el corazón del autor, en este caso la autora, o su cuerpo y su mente, siguen brillando cada vez que cada una de sus obras es recogida o vista por alguien, para mi hombre simple y fisgón, hijo ilustre del siglo pasado, afortunado de haber sido el padre de tan bella creadora no me queda más que expresar alegría y agradecimiento por haberla acompañado en su fugaz paso por este planeta y ciertamente orientar, humildemente, a otrxs observadorxs respecto de la historia de la ilustraciones. Ciertamente cada cual tiene la libertad de interpretar el mensaje visual desde su propia perspectiva y otorgarse el derecho a la deconstrucción y a la recreación de la historia, para ello dispone de un espacio en blanco que estará siempre dispuesto para que se atreva a la fantástica aventura de viajar por los mares de la imaginación.
Las Cartas.
Las cartas seres sintientes que acompañan a la humanidad desde siempre, un buen día decidieron dejar de trabajar y se amotinaron en un rincón de la oficina de correos. El motivo era la creciente perdida de sentido de su ser, principalmente porque cada día más eran usadas solo con fines comerciales y judiciales, los mensajes de amor, de amistad o por lo menos de despecho u odio eran cada vez menores, lo peor de todo era que ya no las hacían con lápices, menos con las elegantes plumas de antaño, si no con tinta o polvo láser que se impregnaba en papel por medios electrónicos o por prensas. Un horror insoportable; ellas se negaban a ser usadas como medios de cobranza, de amenazas judiciales, de rendición de cuentas o de soporte de saludos estandarizados donde hasta las firmas no eran más que la reproducción en miles y a veces millones de una que en algún momento surgió desde la mano de alguién. Exigían a los humanos que volvieran al sentido prístino de la comunicación, que volvieran a sentir que cada mensaje era para un receptor único e irrepetible y que cada emisor no podía abandonar de su corazón la imagen y el sentimiento de quien lo leería. Pasaron muchos días, semanas, meses y años; los mensajes siguieron circulando, a falta de cartas los humanos comenzaron a usar con más intensidad los artilugios electrónicos, teléfonos, computadoras y lecto-escritores digitales eran los preferidos, ya nadie se acordaba que en un rincón de alguna oficina de correo de algún lugar del mundo un grupo de heroicas cartas se amarilleaban y resquebrajaban al paso del tiempo con el único fin de recuperar el sentido de las palabras y los sentimientos.
La imagen es de Carla Renault Z.
jueves, diciembre 16, 2010
(KECH A1-N67) Nos llevamos por hilos de plata en caminos invisibles
La vida sin tí es una escena única en el no lugar y en el no tiempo, me ancló solo a tus últimos respiros al último cruce de nuestras miradas. Un sueño largo se atravesó entre nosotros y nos obliga, una vez más, a un nuevo peregrinar, a buscarnos entre vidas y ventanas, altos y bajos, anchos y estrechos, por todos los mares y todos los caminos. Como dice el tango, veinte años son nada mi amor, sin embargo, tu y yo sabemos que fueron nuestra más reciente eternidad, lo mismo que veinte eones o un suspiro de Cronos. Mañana al despertar mis ojos una vez más te buscaran por todas partes y en todas ellas te hallarán; aunque la porfiada razón se niegue a nuestro encuentro, debo declarar que a la tibieza de las manos se suman ahora la sonrisa y la mirada,trenzando secretos hilos de plata que van marcando los senderos que nos llevarán a nuestros último y primer encuentro, hacía la conjugación de nuestra divinidad, en el secreto verbo de los sortilegios y en el inmutable refugio del alfa y el omega. Nos llevamos hasta encontrarnos.
lunes, diciembre 06, 2010
(KECH A1-N57) carta número 6
Querido Pamá, los días son eternos, las noches también, en el aquí o el no lugar todo sucede al mismo tiempo y en todo momento, es, como explicarlo, como una juguera que hace girar todo a mil y tú eres la pepa de un limón que también gira pero no lo notas y más bien flotas, no se siente nada de lo que se siente abajo, pero vivo con todo lo que deje abajo puedo ir de aqui para allá y de allá para acá, muy acompañada pero en una infinita soledad que ciertamente no me produce ningún problema, salvo, muchas veces, un gran aburrimiento, si, un gran aburrimiento que trato de llevar jugando con el viento, visitando todos los lugares que quiero y en todos los momentos que quiero, leyendolo todo, dibujandolo todo, lastima que no existe un cable directo a tierra para que tú y todxs mis amigxs puedan verlos, sin embargo tengo la posibilidad de mostrar a cada cual un poquito, en una comunicación muy propia y muy intima, aca no existe la pena ni el desgano ni las lágrimas ni las risas pero si el libro de los sentimientos en el que se va escribiendo el sentir de quien tu quieres seguir y ahi estoy viendo mucha amargura que me ocupa, sobre todo la de mi mamá, la de algunxs amiguitxs que no quiero nombrar para no romper su intimidad, también la tuya y la del Chan; lxs gatxs parecen ser más habilidosos que ustedes, ellos no se quedan en la amargura, también viven en un seudo no lugar, salvo la Jorgita, debe ser porque esta muy humanizada, creo que la fundí demasiado, hazle saber de mi amor a todxs aunque con muchoxs ya me he comunicado necesito que me ayudes a inspirar amor y pasión por la vida, fuerza para seguir luxando por un mundo mejor, más mejor, besos dady, te quiero, te tengo y te llevo, por siempre.
viernes, diciembre 03, 2010
(KECH A1-N54): Carla de todas partes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)