jueves, junio 29, 2006
Noxe trescientos veintiuno...primera entrada zona changuitos
Zona Changuito...sin dinero no somos nada, pero aqui nada se vende y nada se compra..solo compartimos con el permiso del autor..esta es "la chinita"
miércoles, junio 28, 2006
N-CCCXX: angel cabeza de pollo enamorado de un manzano

la imagen se llama "cabeza de pollo" es chibizumi..
domingo, junio 25, 2006
N-CCCXVIII... tarea para un viaje: rescatar nuestros lugares¡¡

Imagen de Hard Y en http://www.fotocommunity.de/pc/pc/channel/5/extra/new/display/6007066
jueves, junio 15, 2006
N-CCCVIII..una mañana eterna

Cuando supo que moriría la mañana del 25 de mayo del año 2019, decidió instaurar una férrea dictadura; ordenó comprar todos los relojes que existían en el mundo, proscribió las fiestas de año nuevo e hizo desaparecer en mares abismales a magos, agoreros y visionarios; en poco tiempo, logró quemar todo vestigio de la historia y toda forma de medición y registro de los recuerdos; sin embargo, a pesar de su tesón y coraje, no pudo detener la marcha del porfiado tren que pasaba sobre él una y otra vez, una y otra vez, todas las mañanas de los veinticinco de mayo de los años dos mil diecinueve.
imagen de Anders Brownworth, tomada de http://www.anders.com
lunes, junio 12, 2006
N-305: luna brillante alumbra fisura temporal para rendir pequeño homenaje al Che
"Se creyó en principio que podríamos llegar al Rosita o, por lo menos, al Río Grande de nuevo, de modo que emprendimos la marcha. Al llegar a una pequeña aguada se vio difícil la cosa, por lo que permanecimos allí, esperando noticias. A las 15 llegó informe de que había otra aguada más grande, pero era imposible bajar todavía. Resolvimos quedarnos aquí. El día comenzó a descomponerse y, por último, el surazo nos obsequió una noche de frío y agua. La radio da una noticia interesante: el periódico Presencia anuncia un muerto y un herido por parte del Ejército en el choque del sábado; esto es muy bueno y casi seguramente es cierto, de manera que mantenemos el ritmo de choques con muertos. Otro comunicado anuncia tres muertos, entre ellos, Inti, uno de los jefes de los guerrilleros y la composición extranjera de la guerrilla: 17 cubanos, 14 brasileros, 4 argentinos, 3 peruanos. Los cubanos y peruanos corresponden a la realidad; había que ver de dónde sacaron la noticia.
h-900 ms."
extracto del Diario del Che en Bolivia, más información e imagenes en http://www.echeguevara.com.ar
sábado, junio 10, 2006
N-CCCIII...Diario de un cerdo ..Capítulo IX..El Cerdo me regala un poema de Cecilia Vicuña

HISTORIAS DE ASTROS
1—En el principio las islas eran de todos colores.
Algunas eran violeta, y todo allí era del mismo color,
los árboles, la arena, las rocas.
La policromía era asunto de lejanía.
Cuando las canoas se apartaban, se veían varios colores.
De otro modo, sólo uno.
Era muy hermoso llegar a un paraje celeste o lila
azul cobalto o cadmio.
2—Después hubo un continente lleno de lomas.
Sus habitantes felices amaban la puesta de sol.
Los árboles crecían en el hemisferio y a nadie le faltaba
paisaje. Todo era curvo, y las demás formas no existían;
la línea recta no se conocía, ni para caminar.
La vista doblada y el cuerpo y el pelo crecían en forma
ondulada. Amaban en ritmo circular y pensaban en elipse.
En una de las curvas, el continente dobló la línea
de lo real y pasó a otra dimensión.
No es que haya sucumbido en algún cataclismo, simplemente
sobrepasó los límites y desapareció para nuestros ojos.
3—Aumentan los ancianos.
Por fin el universo quedará arrugado.
4—Hay estrellas en las que los seres no hablan.
Tan solo se miran. No son gregarios. Viven solos y se
multiplican durante los paseos nocturnos.
Viven para el gozo y la quietud. Al más leve sufrimiento,
caen fulminados. Es su voluntad, consideran que es ajeno
a la vida.
5—Los gérmenes de las estrellas no pueden ser evitados.
La mujer de la foto es Cecilia Vicuña en su juventud..la foto se la dejó de recuerdo al Viejo Esperpento, más escritos de ella en Proyecto Patrimonio
miércoles, junio 07, 2006
N-300...la calva Maruja se escapa del diario y trae un minicuento de regalo por los trescientos dias y las trescientas noches (;-)

imagen tomada de: http://www.ciudadrodrigo.net/jacastillo/fotos/maquina.jpg
en 300 dias y 300 noches: Diario de un Cerdo, capitulo VIII, Maruja relata un cuento para un buen dormir

I
Por el camino de Caiceo se ha visto a la madre de Lola llorar, una mujer flaca y mustia que no deja de chillar en la búsqueda de su amada hija. Lola era una de las chicas más bellas de este lugar, su gracia y hermosura, era la envidia de todas las vecinas y el sueño dorado de los jóvenes, también de sus padres, de sus tíos y de sus abuelos.
II
Lola era la única hija de Rosaura, mujer tosca y ruda con fama de hechicera y mala pagadora; el padre de la muchacha era desconocido, de ahí que mucha gente pensara que su extremada gracia y hermosura no era cosa de humanos si no del mismo diablo, a quien su madre se habría entregado en un acto de impúdica alianza por poderes de dar vida, muerte y transformación.
III
Lola la bella, la agraciada, no tenía amigos y tampoco amigas, era tanta la atracción que ejercía, que quien se le acercaba más allá del natural límite del aura, se sentía envuelto en un vértigo de repulsión que lo hacía perder conciencia de si y navegar en carruajes desbocados por sinuosos y afilados acantilados, directo hacía los profundos avernos de la tierra.
IV
La última vez que Lola fue avistada llevaba entre sus manos un ramillete de flores silvestres y era acompañada por nueve perros negros. Doña Laura, la dueña de de panadería, dijo que ella se veía muy contenta y que los perros le movían la cola mientras ella les hablaba con gran displicencia, no recuerda cual era el color de vestido que Lola llevaba, pero si recuerda que la vio caminar en dirección al río. Don Juan el carnicero, dice que vendió a Lola dos kilos de huesos para sopa, que luego ella se dirigió hacía la plaza y que al lado de la fuente de los niños meones, comenzó a alimentar a una jauría de perros negros; no recuerda haber visto nada más particular, salvo que el la vio más bella que nunca, tanto que se atrevió a traspasar su aura, oliendo incluso su respiración, tan cerca de ella estuvo que creyó que la besaba y que ella lo llevaba al paraíso, sin embargo, el piensa que todo fue un embrujo, pues la muchacha salió muy rápido del local, tanto que olvido un ramillete de flores que llevaba entre sus manos.
V
Antes de que Rosaura se percatara que su hija había desaparecido, ella estuvo toda la mañana en el campo preparando la tierra para sembrar zapallos, había conseguido unas semillas de primera calidad que brotaban en menor tiempo que el resto y que solo requerían de una buena mano y unas cuantas oraciones en arameo. Ella se dio cuenta que Lola se desvanecería porque desde el río vinieron nueve pájaros negros, que yo no puedo nombrar, pero que ella bien conocía, a cada uno llamo por su nombre y cada uno le hizo saber que no hay plazo que no se cumpla, ni vida que no se agote. -Detente Abigamel, la noche es tu crucifijo el día te vilipendia¡¡ gritó Rosaura,, el pájaro la miró con galanura, se posó sobre su hombro y le susurró –Me debes mucho más que lo que amas. La mujer cayó de rodillas, las semillas de buen zapallo cayeron con ella –Detente Xelokitlan, el pájaro se posó a sus pies y devoró las semillas, con la panza llena el pájaro le dijo –El que alimenta su perdición debe olvidarse de la memoria. Quiso llamar a otro, pero su cuerpo ya no tenía fuerza y los ángeles negros ya estaban muy lejos. Rosaura lloró durante largas horas, la noche se fue, el sol llego y ella seguía gimiendo; la salinidad de sus lágrimas quemo la tierra del campo, sus manos se encresparon, arranco sus cabellos y siguió llorando.
VI
En el lecho del río, a un costado del puente de piedra los vecinos y vecinas construyeron un pequeño santuario, que es tanto un recordatorio de la bella y diabólica hermosura de Lola como también un cerrojo a la entrada del diablo y sus ángeles.
VII
Rosaura no para de llorar. Los años han pasado, de la gran gloria del pueblo no queda mucho, sólo el Zunrize y los nuevos vecinos que vienen llegando de la ciudad dan un poco de color a los solitarios y largos días. Los automovilistas que pasan por la nueva carretera, justo en el cruce del camino de Caiceo, han visto y escuchado a Rosaura llorar y gemir, “Donde esta mi hija, donde esta mi hija…” tras ella una bandada de cuervos se ríen descaradamente de su desdicha.
El Cerdo se ha dormido con su cabeza sobre mis piernas; lo empujo hacía un costado, lo cubro con una frazada y lo dejo en su mundo de porquería; me levanto, agradezco con un beso la sapiencia y paciencia de Maruja y me voy a la cama. Me pongo en el corazón de Rosaura y la sigo en su eterno peregrinar. ¿Donde están mis hermanos, donde?
Imagen tomada de
http://www4.gvsu.edu/wrightd/SPA%20307%20Death/116_llorona.jpeg ahí la tomaron de aquí http://www.dianabryer.com (esta última parece ser la autora original)
lunes, junio 05, 2006
S-CCIC: Prodigio del abrigo y la hermosura (a luz de la hija y el hijo se calienta el invierno)

imagen de chibiclick..."La Fiesta"
domingo, junio 04, 2006
N-CCXCVII...chauvinismo porteño alza invitación a venir a la ciudad infinita

La foto original es de un señor llamado Leonardo, en esta dirección puede ubicarlo: http://www.flickr.com/photos/leonardo71/87232660/
jueves, junio 01, 2006
N-CCXCV....el abominable amor de una madre vampira y su hijo enrarecido

Imagen de © Tomas Hennerfors. All rights reserved! (PERMIZO TOMAS¡¡¡¡)