lunes, diciembre 24, 2012
(KECH-J807) Adios a los héroes
martes, octubre 16, 2012
(KECH-J738) Anul al a odnardal orrep nu yah
? rardal de ajed on orrep nu anul al a éuq roP¿ sámaj acnun ed ojitreca le rarficsed ed zapac se is dadinutropo arto árdnet ogeul seup epucoerp es on oreP. raripser arap in opmeit ad son on y azneimoc odnauc animret núa roep y séver la aicini es euq airotsih anu se atsE.
lunes, agosto 13, 2012
(KECH-J674) Heroína
Pensé en huir, la última noche de mayo. Preparé todo, los víveres, la muda, el testamento, la perra y la guitarra; pero me faltó el coraje. Una vez más sucumbí a los embrujos de la sombra, al agridulce de sus ojos ensoñadores. Me sigue matando pedazo a pedazo y a pesar del sufrimiento no puedo, no soy capaz: la cobardía engalana mi pereza y su lujuria muerde mis talones. Si hubiese sabido lo que me esperaba no la hubiese salvado, la habría dejado ahí, presa de la carroña; sin embargo, no pude resistir al encanto de su sangre ni la magia de su inocencia engalanada por miles de cuerpos desgarrados, era el último respiro de un campo de batalla imaginario, de un infierno de fuego y flores. Entre mi locura y sus encantos media la guerra, ese antiguo rito de titanes alimentándose de inocencia ¿Qué más podría haber hecho yo, un superhéroe de pacotilla, al medio de la vorágine de la razón festinándose a la justicia? ¿Qué habrías hecho tú, si fuese a ti a quién le hubiera tocado salvarla? El mundo se hacía añicos y en medio de ruinas, un cuerpo ensangrentado con unos ojos de diosa suplicando por salvación; fui el elegido, no fue el destino quien lo quiso, fue la vida y su juego infinito. Desde aquél día hasta hoy han pasado miles de años; decenas, cientos, miles de guerras han vuelto a ocurrir, más y más carne para la carroña, más y más sangre para la justicia, para los dioses, para los equilibrios, para los reyes, para los pueblos; ellos no dejan de matarse, día tras día, noche tras noche, segundo a segundo, abrazado a su cuerpo, temblando de miedo, agazapado en la trinchera de su vientre, volamos sobre zanjas repletas de vísceras, ciudades quemadas, calles cubiertas de cabezas de niños, gatos chamuscados, vacas carnívoras bajo un cielo a veces brillante a veces gris. Las alambradas, los muros empalados, el aceite hirviendo cayendo sobre las cabelleras, los aviones dejando caer millones de bombas, en los rincones suena la música, algunos bailan mientras pueden, otros ríen, algunos se piensan libres y sueñan, aún tienen tiempo para los hijos, para las manos tiernas de la esperanza. Me rebelo a la seguridad de su amor, quiero volver al campo de batalla, quiero volver a morir, quiero y no puedo; su belleza salvaje me ha atrapado, el engaño de su sangre es la falsa paz de los profetas, lo se, desde el mismo instante en que la tome entre mis brazos. Lloró y la lluvia me engaña, una vez más, otra vez más.
viernes, julio 06, 2012
(KECH-J636) Efímero
Una mirada al infinito es descompuesta por otras múltiples, todas conjugadas en el cruce de reflejos de nuestros ojos, los que aún distantes continúan brillando. ¿Dónde estamos ahora? Una hoja cae de un árbol, un pájaro vuela, una leve brisa nos acaricia, nos vamos; atrás queda lo que fuimos.
Origen de la imagen: Aqui
Origen de la imagen: Aqui
jueves, julio 05, 2012
(KECH-J635) Sinapsis

Origen de la imagen---> aquí
martes, julio 03, 2012
(KECH-J633) Historia de un pez
martes, junio 26, 2012
(KECH-j626) Rapsodia para un angel gris
Como el viento leonino que baja de la sagrada montaña, fulgura mi aliento de pintor desvanecido. A mis espaldas, piensas que no era yo el que esperabas ni era yo al que tu amabas, mas no te queda ni un segundo para el arrepentimiento; a tus espaldas, mi otro yo conspira contra tu pécora inocencia. Sobre nosotros un ángel curioso de grisáceas plumas, no deja de fisgonear nuestros devaneos; él sabe que la desventura no es el privilegio de unos pocos sino el almud roto de las multitudes. ¿Hasta cuando seguiremos jugando mezcolanzas y acertijos? ¿Esperaras tranquila que mi puñal vuelva a caer sobre tu vientre y que tu lánguida mirada vuelva una y otra vez a enviarme al fondo musgoso de la soberbia y la locura? Hemos pasado por este mismo sendero tantas veces, las mismas en que te he besado debajo del naranjo, las mismas en que me has escrito bellos poemas que no tenían más sentido que la adoración; en todos estos viajes nunca he dejado de amarte y tu nunca has dejado de ser yo. ¿Estaremos condenados por un mago despechado o por una reina inconclusa? Nadie lo sabe, mucho menos tú, mucho menos yo.
jueves, junio 21, 2012
(KECH - J620 ) Retorno

miércoles, mayo 30, 2012
(KECH-J599) La prueba Borges
El futuro no es incierto, todxs
sabemos que algo inmutable sucederá; nosotrxs y/o a algunx de quienes nos
rodean, morirá. Eso es una certidumbre, una verdad. Por lo tanto, si anclamos
nuestros pensamientos en ese instante cierto que ya existe pues es potencia,
podremos observar hacía atrás sin temor a encontrar nada; porque, desde aquél
punto hacía el ahora todo es posible, cada estado tiene una probabilidad de
ocurrencia infinitesimal al limite de la inexistencia, no obstante a la inversa
cualquiera puede ser, por lo tanto es, un ahora, es nuestra vida; vale decir,
el presente es el pasado de nuestro futuro, por lo tanto todo lo que esta antes
del ahora es incierto, no tenemos la certeza de que ocurrió, salvo si estamos
ocupando nuestro presente en plena conciencia. En un alto nivel de conciencia
(darmos cuenta) podemos establecer que
lo que ahora somos, es el resultado de una serie de acontecimientos que
debían ocurrir, sin embargo frente a cada estado existieron (y existen a la
vez) infinitas combinaciones de opciones discrecionales, acertijos o
disyuntivas, que se siguen resolviendo en sus interminables probabilidades; por
lo tanto no nos permiten discernir cual de entre todas estas realidades
posibles es exactamente la que estamos viviendo, es por eso que el pasado es
incierto; en contrario, tenemos la certeza que a lo menos de los infinitos
Borges ninguno quedo vivo tras de su muerte, a pesar de que él mismo siga
muriendo por siempre.
miércoles, marzo 14, 2012
(KECH -j521) Expresión onírica de la teoria de la relatividad
En el viaje de este ahora, yo y los otros nos vamos yendo y
eres tú la que se queda. En el no tiempo, la vida y la muerte se funden en
aquello que algunos llaman conciencia y otros alma.
jueves, marzo 01, 2012
(KECH -j508) Diario de un Cerdo (Capítulo XXIV: Manifiesto de la correspondencia)
Esta mañana cubierta de nubes
brillantes me ha descubierto serena, la noche tuvo un suave aterrizaje y la
angustia del nuevo día ha dado lugar a la extraña alegría de vivir. Tengo la
certeza que mi madre y mis hermanos ya nos están porque vi con mis ojos y palpe
con mis manos sus demacradas y frías mascaras de muerte, tire sobre sus cajones
mis últimas flores y di la espalda a la soledad del sepulcro el triste día del
adiós; se que no están con sus risas y sus enojos cotidianos, no hablamos, no
nos gritamos, no nos acariciamos desde hace muchos días, no están porque mi
malvado padre ha dejado de torturarlos con su desidia, no están porque la
extrañeza de no tenerlos es mi locura, porque sus retratos no hablan, porque
sus recuerdos no aman. Sin embargo, en el estricto protocolo de la magia como siempre y más que nunca estamos
juntos; vivimos en la unidad que es la
sincronía del claroscuro, la manifestación silente de la ley de correspondencia:
lo que es arriba es abajo o todo lo derecho lo es en su revés. Así lo soñé o así
lo viví en el reino de Morfeo. Somos habitantes eternos de un no lugar que es amalgama curiosa de la
esperanza. Gracias por las sonrisas viejo Esperpento; gracias por la gracia
amado Cerdo.
miércoles, enero 25, 2012
(KECH -J473) PENSANDOT + 50
Me da por escribir cosas raras, como la oda a los abejorros que volvían por la tarde cubiertos de sangre por su adicta fascinación por las espinas y no las rosas. Son ideas relámpagos que van y vienen, quizás la alerta del último trompeta de la cordura y el primero de la gloria. Me chispea la imagen de una paloma surcando la ventana con el pecho al viento y el corazón en el pico, seduciendo a un cristal roto que no la acepta porque su destino es otro. Escribir en la arena como todos los poetas, palabras sacras que evocan ideas muertas que espantan a las olas y que jamás se borran. Cabalgar bajo las estrellas llevando en ancas a la Llorona para juntos aullar el dolor de las partidas. Escapar de cárceles libertarias, huir de los celadores de la palabra justa del juicio oportuno de la descripción infame y la arrogancia triste. Volver a pintar monos de la mano del niño alcohólico que perdió su alma una mañana de domingo. Dormir de cara a la tierra, tapado de estrellas, cubierto de musgo en comparsa caracolada de grillos y ranas. Escribir mi nacimiento y estar muriendo al mismo tiempo, engarzado en la ausencia, en un sueño despierto.
jueves, enero 19, 2012
(KECH -j467) cavilaciones buitristicas
Hay un único punto entre el abismo y la frontera: un cruce de universos que completa el todo y la nada, donde para todo X existe un único X y para todo par ordenado X,Y existe un único par ordenado X,Y y asi sucesivamente hasta lograr una proyección ficticia de la curvatura completa donde para todo enésimo conjunto de puntos existe un único enésimo conjunto de puntos (n -> ºº). En resumen, existen infinitos puntos que representan a infinitos cruces que proyectan todos los (infinitos) universos posibles, donde cada cual es una singularidad; es decir, un universo contenido en si mismo, donde todo y nada ocurre; en la magia del congelamiento simula lo que ocurrió (pasado) y en la magia del movimiento, lo que ocurrirá (futuro).
lunes, enero 09, 2012
(KECH -j457) un día distinto
La ciudad esperaba en la cima de
sus altos edificios que algo sucediera, fuera el encuentro inusual de dos aves
con rumbo inverso o una repentina lluvia de verano que diera tregua a la húmeda
pesadez de los habitantes de abajo; ni lo uno ni otro sucedía, el tiempo seguía
proyectando su monotonía en el transito de la noche y el día. Al amanecer de
ese día por todos esperado, las ventanas decidieron no abrir mientras los
presurosos transeúntes decidieron no andar; las torres mayores se cimbraron
levemente primero a la izquierda luego a la derecha, las menores comenzaron a
imitar hasta lograr motivar a los bajitos, la ciudad completa fue por segundos
hacía un lado luego hacía el otro. El leve temblor era la manifestación de
alegría con que el enjambre de hormigón, acero y cristal daba la bienvenida al
esperado día distinto; los de abajo ni cuenta se dieron pero sin saber como ni
porque fueron mecidos dulcemente en los brazos de la quietud.
imagen: "Y se fueron" x Chibizumi
sábado, enero 07, 2012
(KECH -N454) receta de amor para la tristeza de ti
y si cierras los ojos e imaginas que caes y caes, es un pozo
que en un comienzo es negro y estrecho y que durante mucho tiempo sigue
siéndolo, horas, días, años, siglos, eones; un lugar sin limites del que
no puedes escapar porque no quieres y porque ese lugar es al mismo tiempo
inexistente, nunca fue un pozo, tampoco un túnel, es un camino en el que
siempre has estado y es tuyo, un universo propio que te contiene y te lleva a
todas partes, entera, llena de vida, llena de luz, un lugar donde no estas sola,
si no con quienes siempre te han acompañado y con quienes nunca te dejarán, en
tu universo nadie muere, nadie se va, tampoco nadie se queda, solo están..este
mundo es solo tuyo y puedes ir y venir las veces que quieras, llorando o
riendo, siempre podrás volver porque la verdad es que nunca te has ido,
seguimos juntos porque somos uno, es solo cosa de aprender a comunicarse en el
secreto lenguaje del silencio, sin mente, libres de deseos, livianos y
poderosos, luminosos y serenos, amorosamente eternos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)