
martes, diciembre 06, 2011
(KECH -J423) PENSANDOT

sábado, noviembre 26, 2011
(KECH -J413) N.A.D.A.
Nada es un escupo al aire, un simple engaño a los sentidos.
Nada es dormir sin prisa, un camino cerrado a la esperanza.
Nada son las ganas, un sentimiento inconcluso, un segundo.
Nada es la boca muerta, una vida en instantes, sin censura.
Nada es respirar, una noche sin luna ni estrellas, una partida.
Nada es el juego de letras y el cruce de ideas, la pesadilla, la vida.
Nada es un cuerpo con frío, el hambre de los perros, de la calle y de los niños.
Nada es la billetera vacía, la fantasía del juego, la mente atribulada, el espejismo.
Nada es el orden, también el caos, nada es nada, un espejo del espejo, la muerte.
Nada es el camino de los dioses, la nausea del silencio, la soledad de los jardines.
Nada es la espera, la cuerda floja del infortunio, la sonrisa desdentada de los idos.
Nada es el brillo, el escarmiento de la belleza, la tribulación de los guerreros.
Nada es una carta secreta, el vuelo de una paloma, un mensajero olvidado.
Nada es la libertad, el oscurantismo del todo, la suma de las búsquedas, lo inconcluso.
Nada es escapar, renacer, el vuelo sin alas, la inocencia, el amor y el odio.
Nada es nada, un espejo del espejo, el sueño inconcluso de un soñador.
jueves, noviembre 03, 2011
(KECH -j390) Diario de un Cerdo (Capítulo XXIII: Luzmira)

miércoles, octubre 26, 2011
(KECH -j382) Icaro
(KECH -N381) Glovis
lunes, octubre 10, 2011
(KECH -J365) Recordatorio

lunes, octubre 03, 2011
(KECH -J346) Memorias
Me morí mi amor, el cielo se me vino encima como una pared de silencio, me fui quedando muda, dejando al lado todo lo que había sido en esta vida y no en otra. Al final de la escena me encontré desnuda, al alcance de las estrellas y a la vera de los ríos; quise volver pero fue imposible, nadie llegó a buscarme; la distancia se hizo eterna y atrás quedaba todo: mis gatos, mis papeles, mis lápices, mis ronchas, mis risas, mis besos, mis rabias, mis temores, mis sueños, mis películas, mis amigos, mi hermano, mi madre, mi padre, todos se quedaban ahí para siempre y yo aquí, tan sola, como un volcán de hielo que se niega a despertar. Han pasado pájaros, hormigas, abejas, dinosaurios, monos y lagartijas, flores, hiedras, lluvias, relámpagos, piedras, fuego y barro, todo ha pasado y yo nada, esplendorosa de aire y de noches me vuelo en humos y distancias que no existen, solo existo en tu memoria solo me veo en tus recuerdos; por ahora pues los caminos de las vidas no divergen en la espera, por ahora, unos cuantos millones de eones o quizás mañana.
martes, septiembre 20, 2011
(KECH -J345) Animatoria

viernes, septiembre 02, 2011
domingo, agosto 21, 2011
(KECH A1-N316) La edad del sol

Habíamos nacido perfectos, tú y yo, los inconclusos. Pero el tiempo no resistió tanta belleza y de un rayo nos hizo polvo, de estrellas y de olvido. Desde ese día muevo los hilos tratando de liberarme de la carne que encadena. Desde ese día me encumbro y caigo, como un Icaro invisible aleteando monótono en un éter ingrávido, como una llorona cibernética jineteando sin cabeza en un sendero de lagrimas de sangre. Desde ese día espero.
lunes, julio 04, 2011
(KECH A1-J268) En tarde fria de invierno porteño recordando a mi amada Mumita

martes, junio 21, 2011
(KECH A1-N253) Carta Nº7
Querida Carla,
No me he aguantado las ganas de escribirte esta carta; me motiva principalmente el contarte que acá en la tierra las cosas están muy convulsionadas y estrepitosamente divertidas; a la mayoría de las personas en distinta partes del mundo les ha dado la manía de ir en contra de sus gobiernos y los partidos políticos que dibujan, levantan y mantienen el andamiaje del poder en los distintos lugares y en el planeta entero. Lo extraño, paradójico quizás, es que todo es una mescolanza de ideas y movimientos de distintos credos y colores que tienen por único fin socavar el poder de las elites no importando con que etiqueta ideológica se vistan; como intuirás, hay un tufillo de anarquía recorriendo el mundo que alborota mis pensamientos y divagaciones, llevándome a estar despierto más de lo que debería o a dormir menos de lo que correspondería, pero como tu bien decías, estar despierto más tiempo te hace estar más vivo, más “ascurrìo”, aunque la cara de acabado no acompañe el sentir, creo que hay que puro seguir. En tu escuela las compañeras están muy agotadas, he sabido que algunas han congelado y otras la han pasado muy mal; sigo sin entender el sentido del estruje, el porque de aquella verdadera maquina de moler carne, no comparto el credo que señala que el talento y la maestría cobren el precio del rigor y del dolor, el tormento jamás será compañero de las musas; la poesía, la creatividad, la armonía expresada y manifiesta en objetos funcionales es siempre el resultado del equilibrio virtuoso de la felicidad y el amor por el oficio pero por sobre todo por los otros y por las otras e inequívocamente por nuestras propias personas ( en cuerpo y alma). En el contexto de este gran cahuin mundial, aunque de seguro ya lo sabes pues es evidente que las comunicaciones interdimensionales son mucho más avanzadas que las que aquí usamos, te puedo contar que lxs estudiantes de todo chilito están completamente sublevadxs y no piden nada más ni nada menos que un cambio constitucional para que la educación sea realmente un derecho que efectivamente y en igualdad de condiciones, de acceso y calidad, pueden ejercer todas y todos; se exige hoy, además de lo anterior, no más lucro, ni de los mercaderes que se instalan con escuelas, institutos y universidades, como tampoco de los usureros de la banca que se siguen haciendo ricos a costa del sudor y las lágrimas de quienes no pueden hacer más que recurrir a sus asquerosos servicios monetarios para intentar iniciar y terminar un carrera universitaria; de haberte quedado un tiempito más por estos lados de seguro que te habrías sumado a las alegres y multitudinarias manifestaciones que han ocurrido y de seguro también te habrías sumado a lxs que decidieron que diseño se va a paro, logrando en vez de 167 , 168 adhesiones, pero bueno, las cosas son lo que son y tenemos que puro seguir, de todas formas es claro que estuviste en esa asamblea y que estarás también apoyando a la distancia. Pasando a otra historia, te cuento que la vida familiar se ha tornado muy especial, dado que ya no tengo oficina me paso buena parte del tiempo en la casa, a cargo de alimentar a las bestias, domesticarlas y también recoger sus inmundicias (puaff L) llevo a tu hermano a la escuela y también lo acompaño por las tardes, a veces él también me acompaña y otras nos acompañamos; tu mamá esta cada día más bonita y aunque sigue extrañándote y añorando tu presencia física, siento que esta aprendiendo con mucha alegría a revivirte día a día, claro esta que en el mundo de lo sutil y de la inexpugnable belleza de la comunión espiritual; yo intento lo mismo pero quizás con más vehemencia, con más ansiedad, con mucha menos poesía y menos belleza que como lo hace ella, pero bueno así soy yo, sigo jugando al filo de la navaja con un pie en este mundo y el otro en el tuyo, como siempre al borde la locura a un milímetro del abismo, que ciertamente no es tal, porque lo que he aprendido gracias a ti es que la real comprensión de estar en el ahora es todo y nada a la vez, no hay tonalidad de grises es metafóricamente un universo binario, ceros y unos, encendido y apagado, pero todo en un ahora donde solo es posible un estado, pero que en ese mismo ahora en el otro lugar (o los infinitos otros lugares) existen otros ahora que son el espejo o negativo del mismo o los mismos estados, todo simultáneamente o dicho de otro forma, nada esta encendido sin que nada este apagado. Termino esta ansiada carta para ti, con un abrazo infinito y un beso fundido de soles y mariposas, con la esperanza cierta de encontrarnos tibiamente, nuevamente, en este mundo o en cualquier otro, cualquier día de cualquier hora de cualquier tiempo simplemente porque nuestro amor es eterno.
Con cariño, tu Dadyllankigue.
PD: Te envío dibujo que expresa nítidamente lo que esta pasando en nuestras calles hoy-es de Guillo-)
martes, junio 14, 2011
(KECH A1-N246) Vivaldi RV109
Allegro: Cuatro minutos y ocho segundos para surcar el albo abismo al tiempo que las notas van tomando el cuerpo contorneado de la noche, del vaho, del cansancio abrumador de una soledad impuesta, por recuerdos que no son más que el ancla de nuestra existencia.
Adagio: Y luego el suspiro profundo, la lágrima que cae del ojo y el velo que descubre la obra: el encuentro de todos los caminos.
Allegro Molto: Los caballos van desbocados hacía el misterio, a tu sonrisa, a tu mirada y a tu pelo de leona arrebolada.
domingo, mayo 29, 2011
(KECH A1-N232) El fulgor de los años.
(KECH A1-N231) El pulso dulce de tus dedos
jueves, mayo 26, 2011
(KECH A1-D227) ¿Por qué las personas escriben novelas pudiendo escribir cuentos?

Mi vida en el laberinto versión hombre gris con cara de asesino.
El llegó hasta aquí a la hora que debía; venía cansado, tenía hambre y sed. Luego de apuntarme con un revolver calibre 58 y de amarrarme a la única silla disponible en esta habitación, me explicó que su misión era hacerme desaparecer, que él era el ejecutor de un juicio ya realizado donde mi única defensa fue esgrimida por una mujer vieja y enferma, evidentemente carcomida por años de dolor y sufrimiento que decía ser mi madre y que apelaba a mí condición de buen hijo, de persona amable que jamás habría siquiera haberse atrevido a dañar a alguien, pero que, a pesar de su tono lastimero y su discurso consistente, no fue capaz de desacreditar y mucho menos negar el testimonio veraz de una decena de victimas con sus respectivas centenas de testigos, algunos encubiertos otros no, que señalaban con indesmentible e inquebrantable lucidez el carácter anómalo de mi personalidad y el gran daño que había causado en la vida de todas ellas. Me señaló que antes de morir, mejor dicho que antes de matarme, él debía leer el veredicto del juez, cuestión que haría una vez que pudiese comer algo y descansar; nadie, indicó con un tono abatido, puede viajar una vida entera, luego de participar de un juicio que duro otra vida completa, llegar a realizar una ejecución sin tener satisfechas necesidades mínimas como son no tener hambre, sentirse limpio y descansado. Lo miré con cara de pollo y le dije que bajara a la cocina, que comiera lo que quisiese, que luego podría bañarse y que si quería podría también cambiarse ropa, usando la mía que estaba limpia; hizo un ademán de aceptación, dio media vuelta y bajó. Han pasado cerca de doscientos años desde aquel evento y nada ha cambiado; sigo aquí sentado y mi verdugo aún no regresa; hay momentos en que tengo ganas de escapar, pero no me atrevo, pues no quiero seguir causando daño a seres imaginarios, no quiero que a mi condena le sumen también la rebeldía; aunque me sueño bajando por las escaleras gritando mi libertad mi sentido de justicia me obliga a seguir esperando a este hombre gris y cansado que tiene por misión matarme.
Mi vida en el laberinto versión hombre gris con conejo blanco y pareja de enanos.
Al verlos entrar no pudiste hacer otra cosa que reírte, no podías parar de reír, nunca antes te habías reído así, cuando las lágrimas comenzaron a secarse y la cianosis comenzó a cubrirte el rostro, el conejo absolutamente descontrolado salto sobre tu cama apoderándose con sus incisivos del lóbulo de tu oreja derecha la que no soltó hasta el momento en que le diste un puñetazo y lo hiciste saltar hasta la ventana, claro que con el hocico ensangrentado y llevando entre sus dientes un colgajo de tu oreja; al momento que aullabas de dolor el hombre gris comenzó a llorar y la pareja de enanos a vociferar maldiciones y juicios funestos respecto de tu vida y la maldad, al mismo tiempo que corrían a socorrer al conejo. Pasados unos minutos el hombre gris se acercó al enano y a los conejos, formando los cuatro una línea frente a ti justo a los pies de tu cama. La sangre de tu oreja seguía saliendo a borbotones, ya no reías, tampoco aullabas, solo respirabas entrecortadamente, buscando aire para decir algo que no sabías, tu mente confusa trataba de explicar quiénes eran y que hacían aquí. El hombre gris comenzó a hablar, te dijo que este encuentro no era fortuito; él era un buscador, el conejo su guía espiritual y el par de enanos sus servidores; los buscadores eran los encargados de entregar mensajes que alguien nunca se atrevió a entregarte directamente, cosas que alguien te quiso decir pero que nunca pudo, ya sea porque no se atrevió o porque se arrepintió o porque lo olvidó, o también mensajes que tu no captaste porque no los viste, no los oíste o no les prestaste atención; su misión en este aquí y ahora era entregarte esos mensajes, eran muchos y les quedaba poco tiempo; pidió disculpas por el actuar apresurado del conejo, lo exculpó señalando que tu risa era una provocación a la quietud del alma de su guía. Los enanos sacaron de sus bolsillos un par de libros y una carpa inflable azul con forma de iglú coronada por un juego de luces led que titilaban al ritmo y frecuencia de los sonidos del ambiente. El hombre gris se sentó al centro de la carpa, sobre su hombro el conejo y en sus flancos cada uno de los enanos; comenzó la lectura. Lo primero que escuchaste fue un texto escrito por tu madre que decía: “6 huevos, medio kilo de pan, un cuarto de azúcar”, fue aquella vez que llegaste a casa con dos kilos de pan y tu madre te reprendía por no haber traído azúcar y huevos, enojado rememorabas que a esa edad no sabías leer y que nunca habías visto ese maldito papel; pasaron frases cortas de amiguitas que te quisieron; una nota de tu padre en una oportunidad en que se arrepintió de suicidarse; cartas de cobranza; pensamientos de muchos y muchas que se quedaron en el cruce de los universos; las quejas de tu hija por no ser todo lo buen padre que ella hubiese deseado que fueses; las de tu mujer, cansada de tus muchas borracheras; también destacaban los deseos buenos y malos de muchos y muchas respecto de tu destino. Cuando habían transcurrido ya cerca de quinientos años, el hombre gris detuvo abruptamente la lectura, diciendo que tu tiempo y el de él había concluido que eran muchas más las vidas necesarias para cubrir completamente tus contraesperas y contrasilencios; no era posible hacer nada más, miró a su izquierda y derecha indicando una orden que solo sus guardianes podían comprender. Uno de los enanos sacó de sus bolsillos una mesa, un mantel y un par de cubiertos, el otro un brillante cuchillo y un saco de seda; prepararon la mesa instalándola hacía el fondo de la carpa; en una silla pusieron al conejo en la otra te sentaron a ti; acostaron al hombre gris sobre tu cama y con limpios cortes lo desmembraron, echaron todo, menos el corazón dentro del saco de seda; uno de los enanos llevo el corazón del hombre gris hasta la mesa que compartías con el conejo, puso un trozo en tu plato y el resto en el plato de tu acompañante; uno de los enanos guardo el saco y el cuchillo entre sus bolsillos, el otro se hizo cargo de la carpa y todo lo que existía en la habitación a excepción de la mesa, por la misma puerta que llegaron se fueron; solo quedaban el conejo, tú y vuestra cena. Comenzaron a cenar; no sabías como hacerlo; no habían palabras, ni gestos, ni miradas; intuitivamente repetiste los ademanes de tu acompañante; luego de comerse todo lo que estaba fuera de la habitación, el interior de la habitación, cada trozo de corazón del hombre gris, la carpa, la mesa y los platos se comieron uno al otro en un acto infinito que da paso al fin de esta historia y al comienzo de otra.
Mi vida en el laberinto versión no entra nadie.
La puerta de esta habitación sigue siendo una abertura que limita el adentro y el afuera, una línea imaginaria que se ubica en el no lugar. Cada vez que me he atrevido a cruzarla en una u otra dirección he debido necesariamente abandonar, en cualquiera de los extremos, aquello que no puede estar en el otro; estas cosas, generalmente de naturaleza intangible, pues las que se tocan se integran en propiedad al lugar que las contiene, quedan abandonadas o con suerte, suspendidas, en el imaginario de lo que fue, de aquello que no volverá a ocurrir jamás. Después de cientos de años de ir y venir, de abandonar y de recuperar, de muchos cruces por el no lugar he llegado a la sana conclusión que nadie podrá nunca estar ahí, pues si cualquier alguien lo lograra en ese mismo instante todo se congelaría convirtiendo a los infinitos adentros y afueras que hoy existen en antilugares; un universo que se construye de no lugares y antilugares es sin duda algo más que uno o muchos mundos imaginarios; sería ciertamente un terreno fértil para el surgimiento de Alicias y otros héroes menos conocidos como son los Gregorianes y las Mistifeles. El universo de los anti y los no lugares solo es posible, como antes dije, si alguien logra una instalación de un aquí y un ahora en la capa sutil que une y al mismo tiempo divide al adentro y al afuera; como nadie entra por la puerta tampoco nadie sale, por lo tanto aquel estado de no-lugar se encuentra solo en estado potencial, que podría ser posible o manifiesto a partir del reconocimiento de su imposibilidad; en resumen, habitaremos el mundo de los mundos imaginarios, el metalugar, solo cuando logremos un salto a lo imposible y esto solo ocurrirá –u ocurrió- una vez, el registro de tal evento fue-es-sería solo observable a nivel infinitesimal es decir en el espacio que se construye en los límites, que no es otra cosa que el mundo cuántico, mundo por lo demás absolutamente relativo y al que podemos llegar intermediando sigilosas naves que nos permiten realizar aproximaciones infinitas a algo que se aleja cada vez que te le acercas, condición que permitiría la mantención del andar revolucionario según la definición de utopía desplegada por Manoli. Entonces si Manoli tiene razón y nadie entra por esa puerta, desde esta posición del laberinto puedo decir que mientras mantenga mi mente atenta en la conquista del no lugar, aunque nada haga, el mundo seguirá revolucionándose y confabulando a favor de la felicidad asociada al buen vivir y también al buen morir.
Hecho un rápido recorrido por los tres posibles lugares llego a la conclusión que el relato construye un mundo al que cualquiera puede acceder, incluyendo al constructor, sin mediar más clave que la capacidad de descifrar signos y construir significancias, que son tan propias como míos son los enanos, las puertas, los conejos blancos, los hombres grises y las habitaciones.
sábado, mayo 14, 2011
(kech A1-N216): Derecho a rebelión
miércoles, mayo 04, 2011
(kech A1-N205): Karakoleando recuerdos del mañana y esperanzas del ayer.
"Caracoles. El tiempo pasa y los caracoles desaparecen. El espacio se inunda de negro...negro, negro, negro.....pero luego aparecen colores. Solo hay que esperar (2 minutos y algo más). Se utilizaron ciclos "for bidimensional" y funciones de tiempo (en este caso solo millis). El mouse tiene una función discreta -pero efectiva- al moverlo sobre el sketch.
** 18/08/09: He subido una nueva versión, con unas modificaciones en la rotación para que esta quede desfasada respecto a la escalación; y he aumentado la velocidad del sketch."
Mientras esperamos nos acompañamos de alguna musiquilla se selección charliana :-)
Ir a descargar
(El evangelio según mi jardinero-Martìn Buscaglia)
Quizás nos acompañamos con otro temita +_+
Ir a descargar
(Boys don't cry - The Cure)
lunes, abril 11, 2011
(kech A1-D184): Diario de un Cerdo (Capítulo XXII: Noche de juerga)

jueves, marzo 31, 2011
(kech A1-D174) Membranza mocha
jueves, marzo 17, 2011
(KECH A1-N159) Canción de mediodia
