
domingo, diciembre 25, 2005
N-CXXVIII...sinceros saludos de parte de una puta trabajolika

jueves, diciembre 22, 2005
J-CXXVI...Viejo Esperpento (abreviación del mozo del Zunrize)

martes, diciembre 20, 2005
Dia-124...Adios cielo (kuentito para enamoradas de la tarde)

sábado, diciembre 17, 2005
J-CXXI...de vuelta al pueblo feliz en medio de la nada

jueves, diciembre 15, 2005
J-CXIX...un pequeño homenaje a un niño que muere de improviso

viernes, diciembre 09, 2005
J-CXIII...del baúl del reKuerdo-...(a propósito de enemistad)
PRIMER CANTO A LA CAIDA DE BAGDAD.
La misma noche alumbrada por la misma luna de Bagdad embravecía mi e
ncanto y detonaba mis lágrimas. Las mismas calles y los mismos niños retorcían el paso al hocico del mismo cañón sediento de Santiago. Las mismas botas, el mismo escupo pisoteando la mirada y abriendo la sonrisa ¿por qué no? de algunos que señalaban hacía el cielo indicando lo justo. ¿Quién dispara al amasijo hecho de cuerdas y reventones como dice el cantor absurdo? ¿Quién levanta el velo del alba y limpia tanta mugre derramada desde el podio? Ni los ángeles custodios reafirmando la santidad pontificada podrán siquiera alzar el vuelo, más podrá el hedor del humo negro de las barricadas de esta historia. Ni siquiera mis cadenas ni mis sonrisas. Ni siquiera tus reclamos de musa cansada y colgada de este tiempo. Ni siquiera las estatuas de los hombres encementados por su historia, menos aún los añicos destrozados de las ciudades que los cobijaban. Ni las putas ni el encanto. Ni yo ni mis hijos.
Carne sobre carne se mastica la maldición de la sangre.
sHile, otoño de 2003 (la imagen es un registro gráfico de la infame noche del bombardeo de Bagdad)
La misma noche alumbrada por la misma luna de Bagdad embravecía mi e

Carne sobre carne se mastica la maldición de la sangre.
sHile, otoño de 2003 (la imagen es un registro gráfico de la infame noche del bombardeo de Bagdad)
Día-113.....un Kuento para mi enemigo

martes, diciembre 06, 2005
J-CX...el sutil poder de tus palabras

jueves, diciembre 01, 2005
martes, noviembre 29, 2005
J-CIII: la barbarie habita en el paraíso de la pobreza

miércoles, noviembre 23, 2005
D-XCVII.....la extraña y mágica (re)aparición de Ona bajo la llovizna

martes, noviembre 22, 2005
D-noventa y seís...le enésima regresión

lunes, noviembre 21, 2005
D-XCV...paisaje mental para mi konXita

viernes, noviembre 18, 2005
D-92..historia de letanías

dia 92..al kaer el sol de la tarde..un viernes

miércoles, noviembre 16, 2005
J-XC...crónika de una tarde primaveral

lunes, noviembre 14, 2005
N-88..comienza mi aniversario Kuarentay1


sábado, noviembre 12, 2005
N-86...sin derecho a la última esperanza

miércoles, noviembre 09, 2005
DIA-85...la ironía de aKel ángel

domingo, noviembre 06, 2005
N-81...la guerra no tiene lógica, pero si un fin.

miércoles, noviembre 02, 2005
N-78 plus…Arden los extramuros, la segregación social debe pararse ahora.

N-78. El cielo esta abierto sólo hasta el mediodía del día 2
Las almas de los bolivianos y bolivianas se van todas al cielo. Cada primero de noviembre los parientes de los ya muertos preparan y engalanan mesas repletas de color y vida: fotos de los difuntos, flores, alimentos y bebidas. Los seres de luz vuelven a sus hogares terrestres, vienen a compartir la mesa con quienes se han quedado en la tierra. Oraciones, recuerdos, co
mida, música y bebida adornan el encuentro entre los vivos y los muertos; al día siguiente las mesas son trasladadas hasta los cementerios, siendo levantadas al mediodía, justo a la hora en que el cielo cierra sus puertas. En medio de cantos y oraciones los muertos vuelven a su morada. Hay algunos que no quieren tener más muertos en su familia, para eso voltean la mesa el día anterior y luego la vuelven a levantar el día de la despedida. Todos los muertos son celebrados; algunos son muy queridos por la población, es el caso del compadre Carlos Palenque Aviles, un hombre de gran bondad que ayudaba a la gente pobre, una paisana dice “el me ayudo a juntar la plata para pagar la operación de mi hijo, yo nunca lo voy a olvidar, nunca”. Para la población aymara estos días son sólo el comienzo de la celebración, ellos celebran a sus muertos durante todo el mes de noviembre.

domingo, octubre 30, 2005
N-75...La Paz..siempre kuestionando ¿liberar los kultivos?

Un día soleado, la radiación ultravioleta a mil. Algunas personas animan un festival por la legalización del cultivo de la hoja de coca. Un grupo musical canta en un escenario; hacen apología para recuperar los cultivos para los campesinos; la coca se muestra como elemento fundamental de la cultura y la economía de la población que habita en las áreas rurales. La vocalista de uno de los grupos que cantan a favor de la legalización de los cultivos, dedica una canción a su abuela que vive en Córdoba (Argentina), es una canción de homenaje al Che, su abuela, me llama y me comenta, que ella no esta a favor de legalizar los cultivos, dice que en Córdoba, la cocaína esta matando a los niños y a los jóvenes, ella dice que no comprende. Arriba en la fuente, al medio de los jardines de El Prado, el niño meon refresca la vista de los presentes.
jueves, octubre 27, 2005
al septuagésimo segundo día: ..el reKuerdo de ONA

lunes, octubre 24, 2005
N-69...reminiscencias del libro del dolor de Ona

la noche n°69....evokaxiones de un viaje en tren

(...permiso..;-)la imagen del viaducto del Malleco es tomada de http://www.chilecollector.com/archWEBpost01/POSTTrenes_01.html)
martes, octubre 18, 2005
Noxe 63..una historia de infancia
KARE RAJA
La lluvia caía dura sobre los techos de nuestras casas. Teníamos ganas de comer sopaipillas. El invierno frío despierta el hambre de sabores. No teníamos zapallo, tampoco aceite y menos harina, teníamos las puras ganas, como siempre.
La mamá nos miró con carita de pena, esa que siempre ponía cada vez que le pedíamos cosas difíciles. Se dio un par de vueltas por la pieza, era una leona pensando como satisfacer
a sus cachorros; abrió el cajón, sacó el cuaderno de las cuotas, se puso uno de los varios abrigos que teníamos para pasar el frío, y nos dijó, "Voy y vuelvo, voy a cobrarle a un par de viejas. Ojala nos vaya bien". A las dos horas volvió, venía mojada como quiltro, en una mano la bolsa con el cuaderno, en la otra, la bolsa con harina, aceite y zapallo; adentro, en los bolsillos, un par de cigarros de esos que nunca le han faltado. Se sacó la ropa mojada, nos pidió que prendiéramos el fuego. Mientras armábamos la fogata, ella mezcló las cosas, en menos de media hora teníamos tres docenas de sopaipillas, listas para freír. Calentamos el agua , pusimos la mesa y fuimos felices, como muchas veces. (la imagen es de CHIBIZUMI)
La lluvia caía dura sobre los techos de nuestras casas. Teníamos ganas de comer sopaipillas. El invierno frío despierta el hambre de sabores. No teníamos zapallo, tampoco aceite y menos harina, teníamos las puras ganas, como siempre.
La mamá nos miró con carita de pena, esa que siempre ponía cada vez que le pedíamos cosas difíciles. Se dio un par de vueltas por la pieza, era una leona pensando como satisfacer

sábado, octubre 15, 2005
plus Noite-59...eine new KazTa vit y vibra dans le korazón de la sociedad shilena..
Un proyecto de modernización de la administración de justicia en Shile, ha creado una nueva casta...la de los profesionales justicieros..con brillantes y relucientes despachos, modernos y veloces carros, remuneraciones cercanas a los promedios de los profesionales de los países desarrollados, celeridad y precisión en los juicios...perfumes importados ocultando el olor a mierda de los menesterosos, locos, criminales y sabandijas..elegantes damas y relucientes caballeros, disponen en cuestion de minutos, trascendentes decisiones....jueces mejor pagados no significa una justicia más justa y equilibrada, sino tan sólo que sube el precio de los jueces, es todo una kosa de merkado......)*_*(..es solo un kalkulo envidioso=¡ pD..la imagen es de LUKY
domingo, octubre 02, 2005
N-47....acerKa del arrepentimiento y un viejo Kriminal

jueves, septiembre 29, 2005
D- 44: Boriken llora a Filiberto.

martes, septiembre 27, 2005
N-42..regresiones

¿Por qué los nazis mataron a los judíos?+ ¿Por qué Hussein envenenó a los kurdos? + ¿Por qué los norte americanos bombardeaban con químicos y fuego a los vietnamitas? + ¿Por qué los soldados torturan? + ¿Por qué un hombre mata a otro para robarle su dinero? + ¿Por qué me gritas si no te obedezco? + ¿ Qué es la ley? + ¿Por qué alguien se hace explotar para explotar a otros que considera impuros? + ¿Por qué quemaban en la hoguera a los que decían que eran brujos? + ¿ Para qué sirven los presidentes? + ¿Por qué le cortaron la cabeza a María Antonieta? + ¿Por qué lanzaron tanta destrucción sobre Hiroshima? + ¿Por qué los contra revolucionarios deben ser eliminados? + ¿Quién invento el odio?+ ¿Existió Caín?+ ¿Por qué debo ir a la escuela? Tengo frío mamá, abrígame, no me dejes sólo.
Mamá ¿Puedo elegir en qué lado estar? (la imag. es un arreglo de luk..primero la imagen luego el texto)
viernes, septiembre 23, 2005
J-38: El nacimiento de un pueblo feliz en medio de la nada..

lunes, septiembre 19, 2005
domingo, septiembre 18, 2005
día XXXIII: dia de feria

sábado, septiembre 17, 2005
noxe treintaytres, despedida de La Paz

NOITE 32: el rebautizo de Virtualia

jueves, septiembre 15, 2005
noche treinta y uno

continuando noche 30, Virtualia pide un acto de desagravio al perro.

miércoles, septiembre 14, 2005
XXX noite..la paz también llora

Durante todo el día una persistente fría ha caído sobre la ciudad, las deidades acompañan el recurrente dolor de nuestra humanidad, miro al cielo y levanto esta oración alborozada: "Malditos los perros que muerden y mutilan la inocencia de la gente; malditos los perros que abren la jaula y alimentan la jauría". Paz a los koraxonez y perdón a la inocencia (la foto es de la agencia china xinhuanet)
martes, septiembre 13, 2005
la veintinueve noche, konsecuencia de una estruendosa tarde paceña

domingo, septiembre 11, 2005
noxe veintixiete...la tranquilidad de la paz conmueve.
La Paz esta en paz, la gente se ve tranquila, caminan contentos (los que así lo parecen), desde el suelo los desesperanzados estiran sus manos, otros, generalmente niños/as han especializado el oficio y su solicitud no es lastimera sino alegre; Doña Puna ha sido benevolente, el mate de coca surge efecto placebo (al igual que los osos) y me siento bien; los productos de las manos de estos hombres y estas mujeres de la montaña, siguen siendo un grato encuentro con la simpleza de la vida..la lluvia es tenue, la noche silenciosa, mañana otro día.
sábado, septiembre 10, 2005
veinticinco noches...es tiempo de luxar, liberen a los osos¡

martes, septiembre 06, 2005
Noxe XXII, estoy pensando en Ona

Hace poco más de un año atrás anduve de paso en el sur del sur, el domingo recién pasado anduve por la feria de cachureos de la Plaza O'higgins, en este último recorrido me encontré con la foto de una mujer, Ona, ella me llenó de nostalgia y de tristeza (todavía me dura), la enmarque y la guarde para mis propios recuerdos. Ona ya no existe, es sólo una ilusión de la historia, de ella sólo quedan sus huellas imaginarias, una cuantas fotos y sus sombras corriendo por la estepa inmensa. Recuerdos en un reguero de sangre que alumbra sus caminos para siempre. Los perros la cazaron sin compasión, para el kruel kolonizador valía más el ganado que esta raza de indios salvajes e irreverentes; es por eso que Ona ya no existe. El de la foto es Ona de Palo, da la espalda al gélido mar de Puerto Porvenir; se quedó impávido; el corazón se le torno madera. Recuerdo sólo recuerdo. Yo, sólo un viajero desprevenido atrapado por los sutiles entrecejos de la historia. Ona es sólo una ilusión, el Ona de Palo un recuerdo sin korazón...pero siguen ahí, penando su inocencia y reclamando a nuestra inconciencia.
sábado, septiembre 03, 2005
dieciocho días..toda una vida
En este breve espacio del tiempo el mundo ha girado dieciocho veces, mismas lunas y mismos soles han percibido mis ojos, porque aunque las nubes existan, el sol y la lun
a siguen ahí. Nacieron miles de nuevos seres humanos y muchos otros miles han muerto; se repartieron cientos de miles de flores; se consumieron toneladas más toneladas de trigo y de arroz; se fabricaron más armas para proveer las zonas de conflicto, la guerra sigue su marcha, los soldados, hombres y mujeres, regresan a casa, hacen el amor y se vuelven a despedir; los campesinos riegan sus campos; los pescadores lanzan sus redes; los anti-poetas escriben sus cosas, los poetas las otras; los hombres y las mujeres grises siguen pensando en cómo ordenar el mundo, que es como querer torcerle la mano al viento o atrapar la lluvia entre las manos. Los tambores siguen sonando y los cuerpos danzando; el velo de los sueños se mantiene en la vigilia y al canto de los pájaros sigue sin perturbarse por nuestra presuntuosa prisa. Dieciocho días es toda una vida; mi gata Leche tuvo tres crías, mi pekeño Luki sigue dibujando, mi fermosa Chibi sigue kreando y mi bela Konxita sigue en mis brazos.. a pesar de las caricias, el tiempo sigue su paso. ( la imagen es de Luki)

viernes, septiembre 02, 2005
JiU XVII...In Memoriam al paso de Katrina

Encolerizada Katrina sopló y sopló, la airosa lluvia la acompañaba, su fuerza tormentosa fue tal, que muchos hombres y muchas mujeres perdieron sus casas, y muchos y muchas otros y otras, también sus vidas. En el corazón del imperio el sur también existe y como siempre, fue la gente del pueblo la que más sufrió; Katrina hizo volar por los aires la cobertura ruin de la miseria imperial, dejando a la luz del mundo los despojos de un orden social que excluye, segrega y mata. Los salteadores y las salteadoras de riquezas lejanas, no esperaron orden alguna para hacer suyo lo que les parece propio, aquello que se guarda con celo detrás de vitrinas, policías y perros rabiosos; Katrina abrió el sello de la barbarie, hurakana pretenciosa nos revelo el sekreto a voces, que palaciegamente resguardaban el Hemperador y su Korte: la pobreza es la misma akí ke en kualkier otro lugar del mundo. (la imagén es de PRENSALATINA, *_* VER- NOTICIA *_* )
miércoles, agosto 31, 2005
rio Tigris..derrama gato sobre el muro ( en noixe 15)

Entre el cielo y el muro hay un gato, entre el cielo y la tierra estamos nosotros, sobre el río Tigris hay varios puentes, uno de ellos va camino a la mezquita, sobre el puente circulaban muchos devotos y muchas devotas de un hombre santo, de pronto un hombre no santo dijo que otro hombre portaba una bomba y que haría explotar el puente, los que caminaban por ahí en ese momento huyeron en estampida, el pánico se apodero de la gente, creyentes sobre creyentes se fueron pisoteando, muchos y muchas se cayeron al río, más de 1.000 y menos de 1.500 están muertos. Sobre la tierra caminan nuestros pasos, entre el cielo y la tierra hay un gato, un pez y una flor...no hay libertad cuando reina el miedo, el miedo no deja ver los gatos y sin gatos el cielo deja de existir, cabalgar sobre el miedo no es una opción, es una obligación de liberación; mientras mi ojo descubra y mi mano pulse, seguiré diciendo que entre el cielo y el muro hay un gato, la liberación no es una opción es una obligación, el miedo no niega sólo paraliza, entre el muro y el cielo hay un gato, y es completamente cierto.
martes, agosto 30, 2005
día catorce..las noticias lejanas que revuelven..
Un nuevo incendio en Paris ( ver- noticia ) , los muertos son los mismos de ayer, hombres y mujeres que buscan un mejor lugar para vivir, un lugar donde simplemen
te puedan trabajar, comer y ejercer el derecho a soñar; al tiempo la policía francesa trabaja coordinadamente con la policía china para detener la inmigración ilegal de chinos a Francia; mientras desde el fondo del mar en un lugar llamado Torre del Tajo, los peces se alimentan de ojos y manos de los que nunca hubieran querido partir...como ha dicho Miguel de Unamuno "no se viaja para buscar el destino, sino para huir de donde se parte"...hagamos que nuestros lugares sean habitables, dejemos que nuestras esperanzas florezcan y se esparzan en nuestros sitios, para ello, deben devolver lo que nos han quitado y no seguir destruyendo y matando lo que es nuestro. (la foto es de la agencia XINHUANET)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)