-¿Vuelan alto las golondrinas? Tan alto como Cielo pequeño Adán.
-¿Y las hormigas por qué no vuelan? -Porque Tierra no tiene alas.
-¿Las tardes son para Noche como mis ojos para mis sueños? -Casi, dependerá de tus sueños.
-¿Si sueño que tengo alas y me hago amigo de las hormigas, Tierra querrá volar? -Tal vez, si es que no la encuentras cansada; Tierra tiene sueños propios, en secreto se imagina una golondrina.
-¿Haz sido un viejo toda la vida? -Desde mucho antes incluso, aunque ayer mismo acababa de nacer.
-¿Vendrás a visitarme cuando te mueras? - No. Visitan los que no están, yo nunca me he ido, mañana tampoco.
-¿No has soñado con ser golondrina? - Si, pero los sueños de Tierra son más magnánimos, los míos son solo una brizna, un suspiro, un resplandor; algún día seré como Tierra.
-¿Estás cansado? -No, solo me aburro un poco; espero el día en que la creación se escape del control, ahí reiré con ganas.
-No comprendo. -Yo tampoco pequeño Adán, yo tampoco.
En el libro del mar escribí las letras que leería desde el alto cielo. Mañana vuelvo a casa, con las mismas ganas de siempre, más viejo, pero siendo el mismo. El viento hace las olas que borran lo que no alcancé a decir.
II.
El desierto es el esqueleto palpitante de mis recuerdos. La sombra de las rocas, el refugio de la alimaña y el rincón en que se esconden mis lágrimas.
III.
La selva de los tupidos árboles y de las húmedas raíces esconde mi mirada de los intrusos. Muchos pájaros cantando esconden mi voz; mis manos curiosas se extienden al sol en la última rama.
IV.
Los canales llevan barcas que sangran desde mis venas hacía el mar interior del último puerto. Las primeras luces se encienden en el alba, sirenas y caracolas danzan sin música ni ritmo. Allá va hundiéndose mi nave de papel y azúcar.
V.
La montaña fue sagrada antes que todas nuestras santidades, hacía allá migran los buenos y malos espíritus; el trueno y el rayo filtran a gotas la sangre que limpia, la lluvia que lava, la nieve que retiene. Mi madre y mi padre están hechos de sílice, yo soy la roca que los ampara.
VI.
Mis valles están en tu cuerpo, en los vergeles de tu carne regocijo mis desventuras; en ese manantial venturoso se alimentan de amor mis hijos y también yo. Bienaventurada eres por tu trémula hermosura y tu iracunda geografía. Soy el camino y el caminante de tu historia y de la mía.
VII.
Cadalso de grises y sanguijuelas en flor, casa de banqueros forajidos y de la malsana corte de la ley y el orden; mi ciudad me huye por esquinas, escaleras y ascensores. No hay paz bajo las estrellas, los electrones me liberan en sonidos fosforescentes y pantallazos rutilantes. Letra a letra construimos las nuevas ciudades, aquellas donde se entrelazan todos los paisajes y donde las golondrinas se niegan a partir.
Hoy es un día difícil, el tiempo ha jugado una extraña jugarreta, por mi ventana puedo ver el ir y venir de mucha gente que no es mi gente, hablan en muchas lenguas y son de distintos colores; yo soy la misma y los mismos también los que me acompañan; están también los mismos sitios vacíos que dejó mamá, Lucas y Adelaida, pero algo sucede que hace que me sienta en otro sitio. Puedo también sentirme así por la carta que me ha enviado mi querido Cerdo, su tono de tristeza es abismante y acongojador, transcribo para que no piensen que exagero:“Querida Domitila: Ser Cerdo en estos días no es tarea fácil, los humanos se hacen cada día más bestias dejando para nosotros sólo el destino de la carnicería y el lucimiento de nuestras cabezas en bandejas plateadas, haciéndonos reyes de las naturalezas muertas con una manzana en nuestro hocico lánguido y recocido, como si fuera un gozo para sus espíritus el tenernos descuartizados y con cara de idiotas en el centro de sus mesas. Si los cerdos comiéramos humanos seríamos tan crueles? Recuerdo haber escuchado de algunos cerdos hambrientos que alguna vez comieron a algún infante o viejo desprevenido, en dichos actos siempre primo la ferocidad empujada por un hambre inmensa, todos saben que nuestro apetito es voraz, pero no recuerdo que hayamos hecho de aquellos bocados casuales un rito pagano o alguna algarabía malsana que exaltara nuestro posición de depredador, es más después de cada acto de voracidad satisfecha con carne humana hemos sido sacrificados y nuestra carne entregada en escarnio a nuestros propios hermanos, no hay justicia que pueda donar de equilibrio a tanta barbarie. Si logró salvar mi pescuezo después de esta orgía humana de Pascua yAño Nuevo, te volveré a ver. Saludos y besos mi querida amiga”. Realmente deprimente la carta del Cerdo. Antes de que sucediera lo que esta sucediendo estuve con el viejo Esperpento, el del Zunrize, viejo loco como lo llaman todos, bueno, le fui a contar que el Cerdo estaba pasando por un mal momento, que pensaba seriamente que sería comido por los humanos, o sea nosotros, la verdad es que yo nunca me comería a esa cosa, primero porque es mi amigo, o quizás algo más, segundo, porque es un Cerdo en términos literales y yo se lo que come, por lo tanto, considerando lo dicho por Lavoissier respecto de que la materia no se pierde, sólo se transforma y que yo selo que el Cerdo come, jamás, pero jamás me lo comería..tras leerle la carta y mirarme con su típica cara de loco, me dijo que no me preocupará por nada que lo que tenía que pasar, pasaría; luego de eso, el viejo Esperpento me contó que estaba un poco contrariado pero feliz porque en la tele vio un concurso de aspirantes a súper estrellasy escucho a un joven llamado Gael, cantando “Hasta Siempre”, una canción icono de los revolucionarios de izquierda casi la misma cosa que el “Vienen con Alegría” para los católicos y que el pensaba que eso era super, pues significaba la mantención y expansión universal del sueño libertario del Che a pesar que un programa de tele, vacío y orientado a promover el consumo; le di mi acuerdo, además que al ver el video, sentí un cosquilleo de agrado que me impresiono felizmente.. bien por el Che, por Gael y por la Revolución que debe ser permanente y estar brillando siempre. Luego de la historia del Che, la Revolución y el Capitalismo, el viejo me regalo un tequila margarita y me empezó a contar un cuento, yo no se lo pedí, ni el tequila ni el cuento, pero el viejo es así, cariñoso y desvariado, así que me fui tomando su regalo y lo fui escuchando, hasta dormir, y despertar hoy, viendo lo que veo, escribiendo lo que escribo, este es el cuento:
# En una burbuja de oro encadenaron los corazones…nadie escapa del brillo nadie entra en el encierro sino es su voluntad. El Mago bien sabía que un hechizo solo vale si el otro esta de acuerdo y en eso no hubo cavilación, envió al encuentro del Caballero aquello a lo cual jamás resistiría, y así fue como el Hada disfrazada con el rostro de su madre, lo atrapó en la burbuja, claro esta que ella no sabía que la jaula también la encerraría. Pasaron 500 años y ella quiso hablarle; el la miró de reojo y desenvainó su espada, ante tanta mala onda el Hada hecho pie atrás no sin antes lanzar un escupitajo que quedó prendido en el ojo del Caballero, -Asquerosa¡ Le gritó con desden; -A la mierda puto Caballero ¡ Respondió ella con impudicia. Pasaron otros 500 años y un buen día un pequeño ciudadano de Placilla dio sin querer con esa esfera brillante que colgaba de una de las ramas más altas del pino; la tomo entre sus manos y la lanzó a tierra; el golpe fue inmenso para los cautivos, sus cuerpos salpicaron sangre y vísceras por las paredes curvas y sin esquinas del dorado encierro; el pequeño niño ya abajo del árbol fue por su brillante encuentro, la redondez, suavidad y brillo lo encandilaron hasta la locura. Con la esfera dorada entre sus manos y sin saber lo que en su interior ocurría, marcho a casa feliz en la idea de contarle a mamá y papá de la belleza que había encontrado, sin embargo, sin saber por que, elenfiló hacia el lago y se adentro en sus aguas más allá del nivel de su ombligo, de su cuello, de su pelo. Durante muchos días buscaron a Joel pero nunca fue hallado, hasta hoy, año 2811. Fuimos, como todos los días domingo por la mañana, a pescar al afamado Lago de Peñuelas; papá tomo su caña, yo la mía, entramos al teletransportador, vigilamos que no hubiera ninguna de esas malditas alimañas que destruyen nuestras vidas en estos viajes intertemporales, ayer mismo fuimos al funeral de Julián, al final de los días sus padres y los médicos decidieron sacrificarlo, su proceso de mutación en cucaracha era irreversible, el pobre Julián ya estaba irreconocible, nada se pudo hacer; por suerte nosotros somos muy precavidos y pulcros en los protocolos de sanidad y de exterminación de alimañas, además, papá en uno de sus últimos viajes a Santiago trajo a nuestra casa una sala de limpieza profunda que se adhiere al teletransportador, la sala es el paso previo al tele y además mientras no se usa monitorea y elimina con rayos gama toda, absolutamente toda vida distinta de la humana, tan eficiente es este exterminador que hace dos semanas atrás nuestro perro, en un descuido mío, por suerte, digo por suerte porque si hubiese sido descuido de papá o mamá los habría acusado de asesinato moral y hoy esta historia sería muy, muy distinta, bueno, nuestro perro, se metió a la sala y en un segundo desapareció, se acabo, no más Riki..¿Donde estará mi perro? La verdad es que no se como funciona esta cosa, hasta donde entiendo lo que hace es sacar la energía y el contenedor fuera de este universo y enviarlo a otro, quizás si me hago pasar por pulga, marmota o elefante, la maquina me pueda mandar al mismo lugar donde esta Riki..pero prefiero no arriesgarme, prefiero pensar que se murió, como hubiese sucedido si no hubiera entrado ahí, como moriremos también nosotros, no se, es muy complejo todo esto, quizás la historia de los universos paralelos es otra mentira de los científicos, como el cuento de la tierra plana, de la evolución de las especies, del big-bang y tanta otra tontera que inventan para justificar sus buenos ingresos y cuidar muy bien sus prestigiosos culos, lo más probable que la misma y vieja muerte siga siendo la única reina de todas las cosas, la vieja y puta muerte junto a su puta y santa compañera, la vida..que más..volvamos..era que nos fuimos de pesca papá y yo a Peñuelas, eso…mamá no fue, porque no le gusta, además los domingo descansa y se levanta tarde. Llegamos a la zona de arribo del lago aproximadamente a las siete de la mañana, el sol recién salía entre medio del bosque, no había nadie más que nosotros y los guarda parque; nos subimos a nuestro bote, pulsamos el botón del motor, papá me dio el timón y enfile hacía el centro del lago, vimos saltar algunas truchas y antes de llegar a nuestro destino original, nos detuvimos ahí donde jugaban los peces, paramos el motor, lanzamos nuestras líneas y esperamos, como siempre; una hora y nada, los malditos saltaban fuera del agua buscando moscas pero de nuestros anzuelos nada, levante la caña, enrolle y volví a lanzar, lejos, sentí que el plomo llegaba al fondo y comencé asubir ligeramente, sentí que el anzuelo estaba enganchado aalgo, un pequeño tirón y me entusiasme, por fin, enrolle velozmente, en dos minutos tenia frente a mis ojos mi pesca, un pequeño cráneo humano muy bien conservado, grite de pavor y corrí hacía papá, le indique mi pesca y enfilamos hacía la orilla; en una hora los guarda habían sacado el esqueleto completo y las vestimentas cubiertas de algas pero aún reconocibles, era la ropa de un niño del siglo XXI, perdón, estábamos pescando en el siglo XXI de que otro siglo iba a ser nuestro hallazgo, siempre me confundo, disculpen. Como siempre se hace ante este tipo de hallazgos, llenamos un formulario de rigor, guardamos las osamentas y volvimos a casa con nuestro pequeño muerto. El paso siguiente era contactar con algún o alguna Mediadora y contarle de nuestro hallazgo, una vez que lo hiciéramos deberíamos decirle donde dejaríamos el cuerpo y de ahí en adelante ya no sería asunto nuestro; papá abrió la puerta de navegación interradial y buscó en la dimensión del siglo XXIa mediadores activos, encontró a una de nombre Mailin, se localizaba en Viña del Mar en las inmediaciones de Peñuelas, por lo tanto, no sería difícil que ella logrará interconexión y luego guiara a los deudos hacia su difunto; mientras papá seguía el protocolo de rigor me quede mirando al niño, revise sus ropas y entre su pantalón encontré esta hermosa esfera dorada en la que ahora vivo. No puedo decir que soy feliz, tampoco lo contrario, lo que detesto es esa masa pestilente que cuelga de las paredes de este cuarto sin esquinas y la extraña arrogancia de mi compañero y mi compañera, que no se miran ni hablan pero que tampoco lo hacen conmigo, espero que papá logre darse cuenta que estoy aquí y no me vaya a abandonar en la dimensión XXI, de seguro de ahí no vuelvo, viviré por siempre entre truchas y algas en el corazón de una esfera dorada.#......
(escribí el 21 de diciembre de 1914 en Un Pueblo Feliz en Medio de la Nada)
imagen tomada de http://www.cibercerdo.com (es el logo de de este ciber -no se como llamarlo- pero esta bueno)
El día que abandoné Paris, día que aun no llegaba al escribir esta nota, no había ni golondrinas ni cuervos diciéndome adiós, las primeras ya habían volado a principio de otoño, los otros no se habían hecho buena imagen de mi; antes de despedirme, miré hacía atrás como pocas veces lo hago y ahí estaban los cientos de rostros que conocí en este camino, eran muchos y de muchos colores, en común tenían la mirada taciturna y la negación de los otros; adiós dije también a las hermosas composiciones de colores y formas, al encantador jardín de los demonios disfrazados de alegría, vi de un solo golpe sus pobrezas, sus bellezas, sus miserias, sus lujurias, sus desencantos, su alcohol, sus drogas y el enfermoso tabaquismo que corroe sus pulmones; di las gracias por el encuentro, me sentí como en casa, fueron caminos y paisajes recorridos muchas otras veces, todos muy propios, la verdad es que no hay diferencia alguna entre nuestros mundos, salvo por el aire y las compañías, que son de nosotros; quise estar aquí y aprender, estuve y aprendí. Gracias por la recepción, gracias por la belleza, por los sabores, los colores, por la miseria, por el encanto, por la grandeza y por la tristeza, gracias a la vida, como señaló nuestra infinita Violeta. Au revoir Paris.
Un día Borges me invitó a cenar a su casa, el no sabía muy bien quien era yo, nos habíamos conocido sólo hace una media hora atrás después que recibí el llamado de una clienta que pedía que fuera a dejar un ramo de rosas blancas y rojas a Legrand 25, nada anormal para un tipo que trabaja en una tienda que entrega flores a domicilio. Al llegar al número indicado, me pareció sentir cierta extrañeza como si yo nunca hubiera estado ahí, aun cuando sin ser porteño de nacimiento llevó a lo menos unos veinte años viviendo aquí mismo; no le di mayor importancia, además que entre presbicia y olvidos ya no mucho caso le hago a estos desvaríos; el asunto es que tras tocar el timbre a los minutos me abre la puerta un hombre grande y pesado con cara de perro triste, igual a mi Luna la perra que se nos murió hace unos días, era grande esa perra, ojala todas las perras fueran como ella –Si Señor, en que le puedo servir? Preguntó con una voz profunda y aguda, como si el sonido viniera de otra parte y el cuerpo solo fuera el envase de un universo completo, donde la voz era como una grabación que daba la bienvenida a algún juego de ciencia ficción o ese universo mismo; a esa altura, ya no sabía bien si el desvarío era porque estaba un poquito entonado después de las tres copas de vino rosado del almuerzo o porque ya no estaba distinguiendo ningún limite entre ficción y realidad, la verdad es que da exactamente lo mismo, entregué las rosas al Señor y en los segundos que esperaba su propina o el tradicional muchas gracias, el me pregunto de que color eran las rosas; pensé yo, si sabe que son rosas como no va a saber el color – Del color que las ve , le respondí con tono displicente – Se que son rosas por el olor, pero no las puedo ver, soy ciego, he tratado de especializar mi olfato en busca de relaciones finas entre olores y colores para un mismo tipo de flor, pero no he logrado avanzar mucho, el recuerdo de lo que fue se desvanece como la construcción de lo que vendrá, para detener esta hecatombe tendría que tener señales y no las tengo, vivo solo, mejor dicho casi, tengo dos gatos y un loro, pero no usan el mismo lenguaje que yo, por lo tanto es lo mismo que estar sólo, salvo que soy un solitario amado y acompañado por tres bestias o tres hermanos menores, para no ofender a nadie. Después que elSeñor me dijo esto, le respondí un poco perturbado y con el fin de abuenarme, que no había tomado conciencia de su ceguera pues se movía con mucha seguridad y sus ojos aparte de no mirar a ninguna parte, no se notaban muy diferentes a los míos y a los de otros, salvo por el del parpado caído, que podría ser por sueño, que si el no me decía que era ciego no lo habría notado – No dije que sea ciego, dije que no puedo reconocer el color de las rosas, es usted muy perspicaz señor, ¿ Cómo dijo que se llamaba?, Kuma, le respondí, Kuma. Aun cuando sabía que el no había preguntado mi nombre seguí su juego o el me hizo seguir el suyo, mas por turbación y por esa extraña lastima que me autoinfierocuando me enfrento con alguien que por diferencias físicas parece ser inferior a mi, esta es la actititud de el absurdo fascista que vive en mi y que no logro expulsar de mi aldea interna, aunque creo que la aldea se sentiría distinta sin él (jjajjajaja). -Que extraño y estupido nombre lleva señor, me respondió, parece un juego de palabras, porque usted de africano u oriental no tiene nada, es más huele a mestizo de mestizos; ante esta últimas palabras no pude contener la risa y le dije que el mestizaje es el resultado de la pulsión de la carne por la búsqueda de la inmortalidad humana, que sin mestizaje no podríamos desarrollar la especie y que es muy probable que en vez de nosotros reinarían cucarachas y hormigas, si es que no hubiésemos sido capaces de satisfacer nuestro instinto lejos de casa, luego de lo dicho por mi, el ciego soltó una risotada gigante y me dijo – Parece amigo que usted no es bonaerense, porque si lo fuera no estaría hablando leseras y me hubiera dicho antes que todo, buenos días Don Jorge, la ciudad y yo somos uno solo y todo porteño bien parido, antes o después, bien lo sabe. Al terminar de hablar, me vinieron al reflejo de inmediato, los cuentos y la voz del señor, esa que escucho en el libro audio que bajamos del Kaaza y la gran pregunta me asaltó, tal cual como en la canción de los Chancho en Piedra, ¿ Qué mierda hago aquí…estamos solos en el universo? Parece que a Don Jorge le cayó en gracia el olor a culo que emanó de mi cara, porque de inmediato me dijo, -No te preocupes shilenito, vente para mi casa mañana por el anochecer, cenaremos juntos y te contaré porque estas aquí y no te preocupes, después de muerto y ver desde lejos el comportamiento de mierda del innombrable, me he vuelto apolítico…te espero-.
A las 1356 hora de Shile (1656 gmt) parte desde una de los patios de la Escuela Militar en la ciudad de Santiago una maquina voladora trasladando los despojos de la bestia, destino: Cementerio Parque del Mar, Concon, Provincia de Valparaíso, Región de Valparaíso, lo llevan con toda exactitud a un punto del planeta localizado en 32°57'28,70'' Sur y 71°30'27,60'' Oeste.... La maquina voladora es un helicóptero Puma del ejercito de shile, remonta el cielo con el cuerpo del general en su inetrior, todos sabemos que va a Concon, su cuerpo se hará cenizas para acompañar el calor de su hogar. Nuestros muertos no tuvieron la misma suerte, en ese mismo helicóptero se los llevaron al mar, a las cordilleras, sus cuerpos mutilados fueron esparcidos en la oscuridad de la cobardía…No hay tiempo para olvidarlos general traidor, tampoco habrá tiempo para ti, no mereces descansar, tus cenizas bullirán, gorgotearan en un mar de sangre humana, por siempre, mientras la historia exista.
Ayer nos dejó nuestro simbolo de la maldad, el hombre astuto y traidor que fue instrumentalizado por la makina del poder para apuntar las armas del estado al pueblo soberano que se las había entregado para la buena defensa de la patria. Hoy todos y todas aquellas/os que lo alentarón y justifikarón muestrán su hipokresía y kalaña llorando lagrimas de kokodrilo y pidiendo honores para el hombre de la buena obra, aquel ke salvo al país de la lakra komunista (el objetivo de la guerra fria de los yankis que lo adiestrarón en el arte de la mala muerte), aquel que konstruyó un Shile moderno, ejemplo mundial de orden y eficencia...aquel que hizo reflotar los profundos valores de la shilenidad....ke mierda dicen...aquel kuyo uniko y gran pekado fue solo haber kometido algunos "errores en relación kon los Derechos Humanos"...toda la mierda de pais ke tenemos hoy : Sin pensamiento kritico, sin organizacion social, sin demokracia real, con una de las más ignominiosas inequidades del planeta, tanto así que el uniko y principal objetivo de polítika públika es aminorar la brecha y konstruir un eficiente sistema de seguridad social para los miles y miles de exkluidos de las bondades del "sistema", se la debemos a ellos/as y a él y su makina de muerte... Y están los otros/as aquellos/as que supuestamente nos traerían la alegría y no han hecho otra kosa ke administrar muy eficientemente (también estan todos/as muy bien edukados en admistración y ekonomía en las grandes universidades yankis) el perfecto sistema ke se konstruyó sobre una makina de horror que silenció kon karcel, tortura, exilio y muerte a miles y miles de shilenos y shilenas, dignos ciudadanos y ciudadanas de nuestra patria ke siguen klamando justicia; ellos nuestros elegidos y nuestras elegidas no hacen más ke llamar al buen orden, a la kordura, al buen funcionamiento de la institucionalidad de su sistema, a mirar al futuro, komo si fuera tan facil konstruir futuro sobre la base de un pasado prekario, mustio, ensangrentado y ke no ha sido asumido kabal, sincera y valientemente...esa fue una de las gracias de nuestro mal simbolo, fue traidor, asesino despiadado, pero valiente y astuto, huaso ladino, supo mantener a raya a todos nuestros timoratos representantes hasta el final de sus días...inkluso hasta despúes de su muerte, normalidad nos piden...jajajajaja que risa, ke normalidad, es un día de jubilo para miles y miles y también de tristeza porque se llevo sus sekretos, las huellas de nuestros muertos desaparecidos, porque nuestros representantes no tuvieron la fuerza para hacer frente a la makina fascista que Pinoxet nos heredó..mas para todos nosotros estos no son días de normalidad, hay mucha rabia kontenida, hay mucho sueño frustrado, hay muchas ganas de vivir en una real demokracia, ganas de soñar, ganas de tener oportunidades, de krecer verdaderamente y expresaremos esa alegría de esa extraña manera que sabemos hacerlo...kon un desborde imaginario de una guerra sikodélika que durará unos días...después que sus cenizas se evaporen en el mustio espacio del limbo todo volverá a la kalma....(ojala que no por mucho tiempo)....mientras tanto honorifikamos a nuestros muertos, a nuestros humillados y a nuestra amplia kolección de sueños inkonklusos, komo sabemos hacerlo, komo lo hicimos para hacerlo reventar, alumbrando el cielo desde nuestras poblaciones,desde La Pincoya, Lo Hermida, Villa Francia, La Victoria ....desde las kalles del centro de Santiago, de Valparaíso, de Concepción, de Temuco, desde nuestras universidades desde esta y todas las tribunas posibles ...kon barrikadas y rebelión despedimos al traidor..
(la imagen de la barrikada en santiago en la noxe del 10 de dic de 2006 es una manipulación de PrtSc tomado desde www.megagalerias.terra.cl ke dice tener todos los derechos reservados....la de arriba es mia no tiene derechos es libre)
No se puede avanzar sin rendir honor a los kaídos, sin levantar la frente para decir hasta nunka al simbolo de aquello que más despreciaste y que ahora justamente a esta hora ya no esta....adios General, hasta Nunka, que suenen las trompetas y que se abran las puertas del infierno aca va vuestro hijo predilecto...aka me quedo yo, con un poko de tristeza por los sekretos que te llevas a la tumba, porque en mi país no fuimos capaces de juzgarte y porque con tu muerte y tu silencio, se cubriran para siempre y en las sombras la alimañas que alimentaron tu rabia y tu odio, esperemos que esos malditos bicharracos de la oskuridad desaparezkan también kontigo y que nuestros muertos, los hayados y los olvidados, brillen con más fuerza que nunka en kada uno de nuestros korazones, sin renkor, pero no libre de dolor, te digo desde aki, Hasta Nunka General¡¡
Esta es una dedicada canción de mi ratita Porompompuda para mi....gracias por tu amor mi moza fermoza...todos los dias de ayer, los de mañana y los de hoy estas aki..en los buenos y los malos , en los varíos y los desvaríos...en lokuras y korduras...aki paziempre tuyur...forever..linda..mi amor¡¡
De lejanos rincones de este país y del otro, del de la mente y del corazón, bajan y suben con el corazón hinchado de esperanza, la tierra para las que la trabajan es la vieja consigna que vuelve a relucir hoy- Ellos y ellas llegarán a La Paz, se sentaran en los jardines frente al Palacio de los Congresales, hombres ymujeres que ell@s mism@ han puesto ahí para bien representarl@s , tod@s sabemos y ell@s también que el juego de la representación es sólo eso, un juego de civilidad, es por esta razón que ell@s han dejado sus campos y sus familias para presentarse en la capital y recordarle a los señores y señoras que deben votar, que la tierra es para quien la trabaja…a desalambrar señoras y señores, el mundo no se hace justo por buenas intenciones si no por acciones. Bolivia es un país de campesin@s; vamos no dudemos más, a volara volar, desencadenemos las fuerzas de la historia, aquí nadie será herido ell@s no quieren el dominio ni la acumulación, ell@s solo quieren la tierra que trabajan y les alimenta. Reforma agraria ahora ¡
Hoy voy a volar de bruces sobre el cemento, repartiré mi sangre y huesos entre los transeúntes para que hagan caso omiso de su colación de esclavos de media tarde, para que traumados por mis tripas entre sus ropas no vuelvan a comer en envases de plásticos comidas asquerosas que no alimentan al alma y mucho menos al cuerpo, los contagiare de mi rabia para que alarguen sus colmillos y muerdan los tobillos de sus patrones. Explotados y explotadores del mundo, fundidos en el sindicato de la mierda y la infelicidad. Ke lindo espectáculo: el vuelo de un muerto de la risa hecho trizas en el asfalto gris de su última tarde de esklavo (con alas lilas que puestas a trasluz eskriben “te amo konxita”)
Israel no puede seguir matando inocentes ..simplemente NO PUEDE..Esto es un krimen a vista de todo el mundo,
NO +
Las muertes de Beit Hanun son para el mundo poderoso las muertes de unos cuantos más, una veitena más de palestinos muertos....¿ Cuantos palestinos muertos necesita Israel ? ¿A todos? ¿Un genocidio? ¿ Quién tiene el control sobre la vida y la muerte en Gaza? Palestina seguirá existiendo a pesar de toda la maquina de muerte de Israel y sus aliados, a pesar de las lágrimas, del hambre y la humillación, Palestina seguirá existiendo..en cada korazón libertario en cada lágrima y cada pedazo de cielo ¡ Palestina es eterna, nunka kaera de rodillas !
Guardó durante muchos años sus ansias. En pelíkulas e historietas siempre le llamó la atención que el asesino siempre volviera al lugar del krimen, quizás era un artilugio para hacer más fácil el trabajo de los jovencitos, termino que usaban su padre y su madre para referirse a los policías protagonistas que siempre lograban atrapara los malhechores. El no volvería jamás al lugar del krimen, era un tabú que había que respetar. Muchos días y también noches pasó cerca de la misma estación desde la cual había huido hace veinte años atrás, con el korazón palpitante y las piernas temblando. Sin embargo, nunka rememoró el momento, nada. Algunas veces al pasar se había sorprendido echando una mirada descuidada hacía el andén, sin klara konciencia si era él o el personaje quien miraba el lugar de los hechos. Pero, ese día fue distinto; motivado quizás por la profundidad de la monotonía o por la invisibilidad de sus actos en una ciudad de invisibles o de su aburrido paso por esta vida, hizo lo que nunka había querido hacer, se sentó en la vieja estación, hoy remodelada y komenzó a recordar. La misma luna llena reflejando su pálida brillantez sobre las quietas aguas de la bahía, configuraban el escenario propicio para la dramatización de su preciado y okulto momento; el úniko drama que tenía sentido en una infinita serie de cuadros generales que se repetían y repetían. Eran las 10:05, el último tren pasaba en 10 minutos más. Los silbatos de anuncio de la partida se oían venir con nítida klaridad desde la Estación Puerto. Una mujer de unos cuarenta años, de kabello rubio mal teñido, desvencijada pero bien vestida, le pidió fuego para su cigarro; el hizó komo que no la había escuchado mas en un gesto automátiko de buena ciudadanía, metió su mano al bolsillo del pantalón para luego extendersu encendedor prendido,hacía cuya llama, la desgarbada mujer acerko su cigarro. -Gracias. Dijo la deskonocida, mirándolo de reojo. -De nada, le respondió, siguiendo hundido en sus pensamientos. La mujer, se sentó a su lado; muy cerka, rozándolo kon sus piernas; tan cerka que él respingo la nariz ante el desagrado que le producía el pikor dulzón del aroma del perfume que ella llevaba. Sin simular su molestia, él se alejo de su lado buscando perder el kontacto físico. - Ke shoro el marinkoncito, dijó suavemente la perfumada. - ¡Ke te kreís konshetumare! , le respondió enérgikamente, empujándola kontra la pared. La mujer lo tomó del pelo. - ¡ Sueltame kulia! Le gritó. Ella siguió tirándole el pelo kon más fuerza aún, al tiempo ke le golpeaba las pantorrillas kon sus pies. - ¡Suéltame kulia ! Le volvióa gritar kon rabia. Metió su mano en el bolsillo de su chaqueta y sakó un kuchillo kortaplumas ke siempre llevaba a kuestas. - ¡Suéltame konshetumare, suéltame! Klavó el cuchillo primero en su kara , luego en su cuello, para por último empujarla, logrando al fin zafarse de ella. La mujer kayó sobrelos rieles al mismo tiempo ke el tren llegaba al andén. El silbato del tren fue un alarido; los fokós hicieron la luz que alumbró el infierno del fatídiko final. Korrió y korrió por las negras kallejuelas del puerto, el korazón palpitante y las piernas temblando, arriba una pálida luna abrillantaba las sombras y el lecho marino. Se metió en un bar y se dejo llevar por la músika y las kopas; sintió ke un sueño lo inventaba, encerrándolo para siempre en el oskuro laberinto de la memoria.
los tiempos de las sonrisas limpias de la buena gente serán siempre el mejor rekuerdo de nuestros años de alegres y aguerridas esperanzas... Salud Kompañero Salvador ¡¡
un segundo homenaje de la pluma de un cantor alegre y verdadero, con honor un juego de ensueño para la gente que sabe ser feliz...
LAS 69 MEDIDAS DEL DIANTRE por Carlos José Muñoz Aguilera (www.eldiantre.com)
cuarteta:
Sesenta y nueve medidas les he venido a ofertar si es que salgo presidente voy a saber gobernar.
GLOSA:
No quiero ser cachiporra al hablar de mi programa tengo el voto de las damas y no creo que se corran, si de sus mentes me borran estarán arrepentidas apóyenme enseguida para llegar al gobierno porque para todas tengo sesenta y nueve medidas.
Lo vamos a pasar chancho con fiestusas y carretes no fallará el copete en la cantina y el rancho tomaremos chicha en cacho pa' empezar a festejar no faltará pa' picar les juro a las señoritas un gobierno sibarita les he venido a ofertar.
Adoraremos al dios Baco porque nos gusta el placer, el copete va a correr la macoña y el tabaco la cueca de punta y taco bailará toda la gente, todos andarán sonrientes porque ya no habrá amargura, se acabará la censura si es que salgo presidente
Aunque les cueste creer y digan que estoy leso remodelaré el Congreso para hacer un buen burdel, los que quieran remoler por mí tienen que votar porque van a bacilar como nunca han bacilado, con puros distorsionados voy a saber gobernar.
despedida:
Todo por cuenta del Fisco correrá desde ese día no fallarán las orgías le prometo a los promiscuos la chicha, cerveza y pisco el vino y el aguardiente brotará como vertiente a lo largo del país, si se la juegan por mí voy a salir presidente.
Un temblor de tierra hizo parir los lagos, siete brazos de aguas frías y barrosas arrasaron caseríos y caminos. Al séptimo día de iniciadas las tareas de rescate cuando el cansancio ya no deja espacio ni para el asco ni la pena, una patrulla encontró sobre un árbol el cuerpo sin vida de una mujer de unos cincuenta años; sus ojos aún estaban abiertos; su cuerpo hinchado y su piel amoratada señalaban los tormentos de sus últimos minutos; al momento de bajarla a tierra, uno de los rescatistas percibió un tenue gemido que venia desde el cuerpo de la mujer, entre el espanto y la emoción esperanzadora de reconocer vida entre tanta muerte, oteó su rostro y pusó un vidrio sobre su boca, nada, ni un solo signo de vida, la movió y el gemido se hizo un llanto, no era una mujer la que lloraba, era un recién nacido; de puro instinto levantó las faldas de la mujer pudiendo observar con espantoso asombro que entre sus piernas sanguinolentas se movía la cabeza de una pequeña criatura, llamó al paramédico que acompañaba a la patrulla y entre ambos separaron al niño de su madre, las carnes ya putrefactas de la mujer se abrían fácilmente, tomaron al niño de los hombros y lo sacaron sin mayor problema de su podrido refugio, cortaron el cordón y lo pusieron entre unas mantas; el niño comenzó a chillar como un demonio, no estaban preparados para alimentar a un recién nacido ni tampoco para soportar sus alaridos; lo pusieron dentro de una caja vacía y siguieron con sus labores, el niño dejó de llorar, se había dormido, de seguro cansado ya de tanto berrear; al llegar la noche llegaron con su cargamento de gente muerta más el niño rescatado al campamento base, allí lo entregaron ala guardia del hospital de campaña, las matronas lo pusieron junto a otros pequeños niños, a este le pusieron por nombre NN Moisés.
Camina gigante su cansino andar. La comida es escasa, hay bocas que alimentar. Los trenes se ordenan en la estación, ahí se ofrece a cargar. - No es mucho. Antes que tu otros están, debes esperar ¡ Abiertos los ojos al silente divagar, corazón tranquilo debajo de un árbol espera su lugar. El tren muy oscuro de polvo carbón, repleto de troncos al día hace silbar; el gallo responde en el aclarar, el turno ha llegado es tiempo se soñar. Sus brazos enormes, levantan y bajan, uno tras otro madera y sal; el sol no lo abandona, su sombra viene y va; la carga se acaba es tiempo de cobrar. Son cinco peniques para harina comprar, mañana temprano vamos a cantar.
(el kuento/poesía me lo recitaba mi abuelo...la foto es de un Sr. que se llama Jose Antonio Carrera y la tome de www.photogaleria.com)
Sueños de Mujer(poema escrito por Faumelisa Febe Manquepillán Calfuleo*)
Sueño que vengo naciendo Desnuda de entre la nada, Cobija sólo tengo La neblina en la mañana. Tenue me cubre, me inunda, Y un rayo de sol se posa entre mi ropa soñada, Y de mi cuello me pende Un trozo de luna y plata. Al mediodía me sueño con largo vestido blanco Hecho de nube de octubre ¡ay, Dios! Y no he de mancharlo. Y floto entre el infinito, Por no querer ensuciarlo. Por la tarde ¡Dios bendito! Sueño entre una llamarada De nube de fuego y viento, De placer y tibieza. ¡Ay no me quiten la tarde, ni mediodía ni noche, si en madrugada despierto recordando algún dolor, querré yo seguir soñando, porque soñar es mejor.
* Faumelisa Febe Manquepillán Calfuleo es poeta, el poema esta en su libro "Zomo Pewma" en mapudungun.
(origen:El sitio web de donde kopie este poema dice que el Copyright es de la revista.serindigena.cl) --la foto ex-mia y es libre, obvio -
El hombre que se fue dejó un lugar vacío, nadie lo quiere ocupar; el que esta al lado - hacia la izquierda - prefiere esperar desde otra posición, la poesía negra de poetas de mala muerte no es su delirio. El papelseco ya se hace polvo; el hombre que se fue tuvo una última suerte,ser leído y rescatado del siempre olvido:
“soy aquél poeta muerto
en un lecho de letras de amianto
flores de arsénico ocultan mis pies
cadáveres sangrantes lloran mi llegada
en el color de la mortaja pinté el juego negro de mi vida
de paso en paso la trompeta hundió mi cuerpo en las raíces”
Quiero decir que no nací para ser esklavo ni siquiera de mi mismo, ni siquiera de mis hijos y mucho menos de un Estado que oprime, que niega y cierra puertas a muchos que konsidero hermanos y hermanas. Es por esta razón y no por otra que aliento la rebeldía aunque me aguatone amarrado a una silla que me aplasta hacía una pantalla que me enceguece, aunque aquellos que konsidero hermanos y hermanas me eskupan y apuñalen por la espalda por verme komo a un explotador. Reniego de mi yo soy y me libero en mis kontradicciones. Fuerza y koraje a los luchadores y luchadoras de todas las razas, kredos y religiones; mientras existan injusticias e inequidades la lucha no cesará. Kontra toda patria, toda justicia y toda razón: por siempre rebelión ¡
En la mañana del día ciento ochenta y ocho mil trescientos cuarenta , Colombo amaneció con la percepción alterada, esta aventura se le hacía demasiado larga; hizo un esfuerzo por escudriñar un poco más en la superficie de este nuevo sueño, escuchó que Ana, la mujer más vieja, la que sujeta un arma entre sus manos, decía a Luisa, la mujer más joven, la de la derecha, queel tiempo que demoraba en vestirse era menor al tiempo que utilizaba para llegar hasta su trabajo, una carnicería de carne de caballo que se ubicaba en la principal avenida de la vecina ciudad de Viña del Mar, Luisa la escuchó con respeto pero no pudo evitar señalarle en tono sarcástico, que sus mediciones carecían de sentido pues con los muchos años que llevaban ahí sentadas lo más probable que en vez de carnicería encontrará en el lugar un nuevo edificio o quizás un cementerio; Colombo trató de expresar en el pliegogarabateado con líneas y relieves detierras imaginarias lo que ambas mujeres decían, mas no pudo, pues el estaba en un lugar que no lo era, la ambigüedad de sus constataciones pronto se convertirían en pánico, cerró los ojos y ordenó a sus marineros que lo llevaran de vuelta a la nave; Cristoforo sintió que izaba velas y tomaba un nuevo rumbo, ellas siguieron esperando qua algo pasara.
Los arcabuces silentes, rodilla en tierra y ojo en el cielo, Christoforo Colombo ha llegado; la cruz y la corona son las enseñas quecaluroso valor insuflan, a la bravía alma del soñador soñado. En las cercanas y lejanas montañas, en los oscuros, profundos, lluviosos y luminosos bosques, los hombres, mujeres y animales que aquí habitan parecen invisibles, porque invisible es el viajero lejano; el reloj de esta tierra antigua no se encadenani se sincroniza con el tictac del artilugio temporal de la tierra lejana. El mundo de los que llegan es un de un tiempo inexistente, las otras interpretaciones serán siempre antojadizas. El mundo descubierto no es tal. Las puertas de la historia se cerrarón con el último latido de un corazón entregado a la gloria de Itzamná y con las manos de un europeo hundiéndose en la carne y en la vida de hombres y mujeres que hasta ese momento eran otros y otras. La historia la escriben los vencedores, la derrota la sufren los vencidos. 12 de octubre de 1492, el primer día de nuestra larga noche.
La bailarina kuriosa se golpeaba pegajosa al paredón del tiempo..ahí la otra y yo el otro, mirón empedernido, escrutando el pensamiento primero del aire, luego del semáforo y después de la mujer gorda que miraba ansiosa en busqueda de un artificio que la liberara del embrujo del nunca jamás kurioso. Madonna nunka kreyó que llegaría tan lejos...la verdad es ke nunka salió de su kuarto...la polizía verde, azul y rosa que asaltó la kasa sólo encontró botellas vacías, el espíritu libertario no tiene cuerpo, la libertad no se encarcela ni se corrompe, ella baila y apura el paso, kuriosa komo bailarina de paredón...
La Tierra, tal cual la denominan los seres que la han conquistado, es una cosa redonda cubierta de agua sobre la que flotan trozos de roca que se encuentran poblados por una extensa y variada población animal que es dominada y gobernada por unos muy especiales que se llaman a si mismos seres humanos; la verdad es que ellos son excepcionales, han construido un universo autoreferenciado, habiendo nominado y contabilizado todo lo que sus sentidos logran percibir, complejizando -simplificando- cada vez más el todo y la nada..su mundo construido principalmente en el fundamento de sus idealizaciones es un espejismo o semejanza de lo que cada uno y cada todo proyecta, se mueren y nacen cada día con el mismo ritmo que los vegetales y otros seres vivos; se reciclan, al igual que las flores, órgano sexual de la masa verde que cubre casi todo, ellos brillan y se opacan al ritmo del día y la noche, sin embargo, ha diferencia de los vegetales y del resto de los animales ellos se han diferenciado a simismos y se regeneran en la confusión. Rareza de la naturaleza, no saben de donde vienen ni para donde van, en el caos de la ignorancia se segregan y se destruyen, según color de piel, según ideas del génesis, según sus propias verdades y sus propias mentiras; rareza de rarezas, se matan unos a otros pero no comen de sus carnes igual que el resto de animales…yono comprendo, creo que estoy loko..perdón por la interrupción.
¿Sabes la hora que es? Las cero cero con cero tres…Es noche del veintiuno de septiembre, la Luna de nuestras vidas se fue hace siete días. Siempre clara fue nuestra compañera, también guardiana, amiga y benefactora. Es hermético y sereno el mundo propio, la mano abierta y el ojo despierto, muestran y alumbran el momento justo; del limite somos los dueños, del equilibrio somos el portento. Salud Luna, gracias por los instantes, gracias por la infinitud.
Tenemos boca para hablar, manos para escribir, pies para bailar y cabeza para peinar; si alguna de estas piezas fallara no nos faltará un corazón para cantar, aun si el corazón nos abandona no faltará una mano que por nosotros se moverá, si nada de eso funciona más entonces solo nos quedara brillar y para eso hemos nacido.
(un pekenhito kadeau de felizida¡¡) la familia rustika - tango arrabalero
Cuarenta días y cuarenta noches al igual que el Cristo en el sosiego, Ona soportó la tentación de los silencios, de las noches y de los días. Con la cabeza enterrada en la tierra blanda de la pampa empapada por la nieve derretida, sintió ella, la sublime, las narices frías y el aliento fétido de los perros. De su musgosa espalda crecieron lirios que alimentaron mariposas y alimañas, ningún temblor le alborotó los huesos, solo el eco hondo de su risa ahogada le alertaba en sueños que el paso del tiempo era una quimera. Poco a poco su mimetismo se fue revolviendo en el paisaje; lentamente se alzó de vientos y encendió las hogueras de los sobrevivientes. El Cazador lloraba en la lontananza.Ona la sempiterna brillaba lucida en su bravura, a los pies del fuego los guerreros le mecían los cabellos; del norte vino Huirimilla(xz) , el príncipe poeta de las olas y el viento,le cantó con el alma uno de sus más sentidos sueños:
Selknak
Todo guanacos y boleadoras/ Es tierra del fuego / Ballenas varadas y ella Ona/ De amplia altura el cuerpo/ -Todo para nosotros es guanaco el caballo un guanaco crecido-/ cuando mi padre consígueme mujer grandes guanacos se preparan a fuego./ Ella viuda bebe mi sangre en la hierba. / He visto pasar el avestruz por el ojo del puma./ Esto es para ti mujer que conversas/ Con tu mayor/ Pues hoy desde tu corazón nace/ El líquido para el hijo del silencio.
No hay cielo ni lira que para Ona no alcance; no hay tiempo ni olvido que empañe nuestros sueños. En la pampa eterna Ona renace con cada primavera.
(xz) JUAN PAULO HUIRIMILLA: Nació en la ciudad de Calbuco Chile en 1973. Poeta y Profesor de Lenguaje y Comunicación. Es uno de los poetas Williches más relevantes del concierto poético actual.
Août c’est le mois des chats et de la mort sur le ciel. Un autre avion qui se tombe sur la mer: 113 sont morts. Ils sont les anges de la mort jouant, les hommes dans les avions sont ses marionnettes préférées. Dans le Mer Noir reposent la derniére sourire et le dernier adieu..merci par la vie, par le jour et par la nuit..
Hace doce años atras, mon petit Luki alias Bloodery) pateaba la guata de ma bien-aimée femme Jimena; elle a accouché aux 5 de la madrugada...hacía frío, era invierno, como hoy...mon petit enfant a rendu malade, fueron dias tristes, mais aussi de même jours heureux..plenos de esperanzas y de fuerzas para el pequeño Lu; aujourd'hui le petit monstre ha crecido et il est, aussi, un grand bateilleur de la paix...yo lo amo, como tambien amo a mi grande y hermosa Chibizumi (alias Chibiclick)..las pequeñas chispitas que hacen ebullir el mundo que hemos construido con mi fermosa Jimena...salut par la vie y el infinito...ke la fuerza nos acompañe!!
"en el final de los finales ganaremos los felices y las felices, no hay bomba, ni bota, ni metralla que pueda borrar nuestras sonrisas....es nuestra alegría lo que los mata,,,(si ke oui !!!;-)
Lamento deciros que habéis sido abandonados por Dios; si , por el mismo Dios, el verdadero y el otro, el de la negación; cómo buen ateo he logrado visualizar la imagen de mi mismo en la cara del que no existe y que se revuelca de risa cada vez que trato de convencerme por medio de el-no-es que soy cierto y valioso por autogénesis y complejidad; dejémonos de rarezas, no es el fin charlatanear acerca de mi cosmogonía y mi alcohólica teología; he venido aquí sólo como un mensajero más como muchos otros y otras que pasan por vuestro lado, para deciros que Dios definitivamente os ha abandonado; yano busquéis más ni en viejos libros ni en secretos sortilegios ni en baratos trucos de magia cortesana aquello que habéis perdido para siempre, vuestra esencia, vuestro ser, el pecado de la sangre no se redime jamás. Dios no es apolítico el tiene una clara y abierta opción por los oprimidos y oprimidas; soltad las cadenas, hundid vuestras armas en el mar y en las arenasy perderos para siempre; quizás algún día los hijos e hijas de nuestros hijos e hijas tengan la magnánima bondad de olvidar vuestros rostros y vuestros nombres, quizás ahí podáis volver a intentar convertiros en humanos, quizás; por mientras suspirare aliviado por vuestra inexistencia; hasta siempre falsos lobos, hasta nunca corderos de dientes acerados y garras ensangrentadas.
Pasaba el Cristo por las afueras de Qana, la algarabía llamó fuertemente la atención de un hombre retraído y profundamente concentrado en la búsqueda de caminos de salvación para el descarriado pueblo que le dabavuelta la espalda, le escupía y le negaba. Al acercarse al lugar del que emanaba la música y la alegría, se dio cuenta que estaba en medio de la celebración de una boda, sin saber el como ni el porque, comenzó a bailar haciéndose parte de la celebración; al cabo de un rato, la música se detuvo y los invitados e invitadas comenzaron a retirarse, la repentina interrupción le desequilibro el temple, hacía mucho tiempo que no se sentía tan feliz como en ese momento, sin embargo, todo terminaba; frenético miró a sus discípulos, quienes encogidos de hombros y con caras de yo no fui, se exculpaban de cualquier responsabilidad en la interrupción de la fiesta, bien conocían el iracundo temple de su maestro, por tanto bien sabían que debían apaciguarlo o hacerse los giles. Sin encontrar respuesta entre sus estudiantes el Cristo empezó a buscar a los dueños de casa, el padre y la madre de la novia; al verlos, les preguntó de inmediato sobre que pasaba, sobre cual era el motivo para interrumpir tanta alegría; el padre de la novia, abrazado a su hija, le indicó que la fiesta se terminaba porque el vino y la comida se habían acabado y no había nada más que ofrecer a los invitados e invitadas; Jesús los miró con su angelical sonrisa de niño malicioso, haciéndoles entender que la fiesta debía continuar, la alegría era el fin de la divinidad y él era el ángel principal, dios de dioses, hijo del todo, carne de la carne, por lo tanto la fiesta debía continuar, el vino nunca se acabará, toda vez que sea la alegría de la mesa de los humildes y de los justos; dicho esto, las jarras se volvieron a llenar y nunca se vaciaron, hasta ayer. Hasta ayer domingo 30, cuando la sombra del odio se volvió ciega contra la vida y barrió con pólvora y metralla la sagrada inocencia de la alegría pura; el vino se volvió sangre, las calles de Qana se tiñeron de rojo, el agua de Israel nunca más volvió a ser pura, nada más quedaba por hacer, una vez más deberían convertirse en errantes, quizás ya no de cuerpos si no de espíritus; el silencio te hace cómplice, la bandera a la que arrimas es la mortaja que te esconde. Nadie puede ser hijo de una patria que mata inocentes. El Cristo volverá a nacer en los millones de gusanos que carcomerán la carne de la inocencia arrebatada. Israel no existe, es sólo una pesadilla. La sangre de Qana es la hiel que amarga el agua de Israel.
como dijo Salvador, más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas por donde circularán mujeres y hombres libres construyendo para siempre su libertad...
Nuestra historia ha sido un raro andamiaje de represiones y exclusiones; hoy como ayer nos seguimos matando por aquí y por allá, amándonos en furtivos callejones, tratando de atrapar en una bolsa todo lo que sea posible de apropiar, incluyendo los besos y las caricias..el amor ajeno que ellas procuran es la cuidada santidad de todas las madres y el pulcro traje de todos los señores. Los pecados se compran con la misma facilidad con que se limpian; las buenas almas se van al cielo y las buenas costumbres se exponen de día; sin embargo, aquí están ellas, por los siglos de los siglos, para decirnos que la vida no es un absoluto, que nuestros cuerpos y nuestros caminos no nos pertenecerán si no nos apropiamos primero de nuestra conciencia. Un sentido homenaje a estas bellas mujeres y a través de ellas a todos y todas las que sufren la exclusión por el hecho de ser pobres…Que vivan las putas, arriba los pobres y las pobres del mundo ¡¡ Un sentido reconocimiento a Don Manu Chao.
Manu Chao - Me llaman calle
Me llaman calle, de Manu Chao, por Princesas (Goya a la mejor canción original, 2006)
Me llaman calle, pisando baldosa la revoltosa y tan perdida me llaman calle, calle de noche, calle de día me llaman calle, hoy tan cansada, hoy tan vacía como maquinita por la gran ciudad
me llaman calle, me subo a tu coche me llaman calle de malegría, calle dolida calle cansada de tanto amar
voy calle abajo, voy calle arriba no me rebajo ni por la vida me llaman calle y ése es mi orgullo yo sé que un día llegará, yo sé que un día vendrá mi suerte un día me vendrá a buscar, a la salida un hombre bueno pa toa la vida y sin pagar, mi corazón no es de alquilar
me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar
me llaman calle, calle más calle
me llaman calle, siempre atrevida
me llaman calle, de esquina a esquina me llaman calle bala perdida, así me disparó la vida me llaman calle del desengaño, calle fracaso, calle perdida me llaman calle la sin futuro me llaman calle la sin salida
me llaman calle, calle más calle la de mujeres de la vida suben pa bajo, bajan para arriba como maquinita por la gran ciudad
me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar me llaman calle, calle más calle
me llaman siempre, y a cualquier hora me llaman guapa siempre a deshora
me llaman puta, también princesa me llaman calle, es mi nobleza me llaman calle, calle sufrida, calle perdida de tanto amar
me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar
a la puri, a la carmen, carolina, bibiana, nereida, magda, marga, heidi, marcela, jenny, tatiana, rudy, mónica, maría, maría
me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar me llaman calle, me llaman calle calle sufrida, calle tristeza de tanto amar
5 razones
si la vida te da más de cinco razones para seguir si la vida te da más de 5 rincones para dormir si la vida te da más de 5 millones para morir
se fuerza la máquina de noche y de día se fuerza la máquina de noche y de día si la vida te da más de 5 cabrones para aguantar si la vida te da más de 5 lecciones para no seguir
se fuerza la máquina de noche y de día se fuerza la máquina de noche y de día
me llaman calle, calle baldosa, la revoltosa, bala perdida me llaman calle, calle de noche calle de día no me rebajo ni por la vida me llaman calle la sin futuro, la sin salida me llaman calle, calle más calle la de las mujeres de la vida
si la vida te da más de cinco minutos para gozar si la vida te da más de cinco minutos para olvidar se fuerza la máquina de noche y de día
se fuerza la máquina de noche y de día se fuerza la máquina de noche y de día
si la vida te da más de 5 razones para seguir si la vida te da más de 5 rincones para dormir se fuerza la máquina de noche y de día se fuerza la máquina de noche y de día se fuerza la máquina, se fuerza la máquina.
sueño despertando en nada/corazón blanco de dulce azucena/sueño en tu encuentro/mano tibia de calurosa acogida/sueño tardando en la labranza/amada madre/mi buscadora/sueño enardecido el fuego/amado padre/mi libertario/corazón blanco de azucena/sueño despierto las largas tardes/los dulces sueños del fuego cruzado/la bandera rota del rojo amanecer/sueño aguzado del ojo ciego/de la mano amiga/de las caricias/del beso tierno/del último adiós/del último sueño y de las despedidas
En lo negros días de las bombas que matan y el humo que ensombrece las sonrisas..alentemos la esperanza, las ganas de vivir y también la rebeldía ante la injusticia
Israel no existe. Es sólo un dibujo sobre un papel imaginario. Sus tanques y sus bombas que matan hombres, niños, niñas y mujeres son solo un invento de las mentes de los/as que necesitan sentir que poseen para vivir…pero su necesidad de posesión es el veneno que los mata..la nación no es solo un territorio, la nación es una costumbre, una historia, una lucha, un sudor, un beso, una vida..Israel no es nada de eso….el mundo esta más allá de Israel..más allá de Palestina .....Nada nos pertenece porque todo es nuestro..la lucha es innecesaria..Israel no existe.
Un viejo murió de pena al ver que sus años pasaron en vano. El fue un hombre rico y exitoso; ganó 33 batallas, se casó 15 veces, engendró 77 hijos y 29 hijas, abrazó a 18 amantes y se salvó de la muerte 41 veces; el hambre fue para él, sólo un olvidado destello de su lejana y pérdida infancia; vivió rodeado de amigos y de enemigos, de palabras huecas y lisonjerías; no le faltaron rencores ni tampoco amores; fue tan falso como verdadero y tan truhán como gran señor; el vivió como todos quisieran y murió de la misma forma. El día de su muerte se sentó frente a su ventana, abrió el libró que nunca había abierto leyendo en él lo que nunca había conocido; levantó la mirada tratando de pedir ayuda, pero nadie lo vio; su mundo estaba tan absorto en sus ocupaciones como el mismo lo estuvo ayer; el libro comenzó a sangrar entre sus manos, cada gota que caía era una letra o una palabra afilada que cortaba su carne hasta los huesos; sus ojos incrédulos veían resbalar las imágenes de su vida como el vino fuera del cántaro roto, trataba de aguantarlas entre sus manos pero era imposible detener lo imperecedero y lo inexistente, más aún cuando dolían, penetrantes y centellantes. En su último suspiro el viejo miró hacía el cielo, dos ángeles gruñones le escupieron en el rostro, quiso llorar mas no tenía lagrimas, los ojos se le secaron y el viento esparció su polvo en el camino. El libro se hizo vacío, el texto corolario de la última hoja se esculpió en arena como un epitafio efímero: La soledad es tú única salida, no te olvides de vivir.