
lunes, diciembre 31, 2007
sábado, diciembre 22, 2007
viernes, diciembre 21, 2007
a4:j115......keee viiivaaa mi charly...(desde el confin del tiempo y con mucho amor..Blue Canari)
Y kee viva también mi Chan (Blue canari...en BIS)
*_*
martes, diciembre 18, 2007
a4-j112...El libro de las despedidas (Nº1..en la inmensidad)

El príncipe heredero lo miró con estupor, diciendo: - ¿Qué padre es aquel que honra con sangre una partida?
El rey aunque curioso no detuvo su andar, siguió hasta el balcón y se lanzó al despeñadero; pocos segundos antes de chocar contra las rocas se convirtió en un ave de plumaje rojo y pico ensangrentado.
El príncipe heredero dio un grito estruendoso, la lluvia comenzó a caer. La soledad del mundo quedaba a sus pies.
domingo, diciembre 16, 2007
a4-n110....la vida es una tombola y arriba y arriba
lunes, diciembre 10, 2007
A4-J105: Siete cuentos para Helena (en la hora de equilibrar)

Despertó feliz, había logrado comprender que la mujer que dormía a su lado era la única que lo había amado verdaderamente durante toda una vida, mas fue demasiado tarde, ella nunca más se desperto.
II
De sus pequeños ojitos cayo primero una lagrima, luego otra; al día siguiente el mar fue más salado,una ola gigante arrasó a Nueva York.
III
La pequeña nave espacial, con el primer chino y la primera china puestos en orbita, comenzó a girar sobre su propio eje durante 2.724 años luz. Al amanecer del segundo día del desaparecimiento de sus hijos,la Sra. Lu, madre de Hiong y Kin, tomó la cometa y la puso en el fuego. El primer ingenio aeroespacial chino se perdió en la orbita de Jupiter sin dejar rastro alguno. En China una mujer es condenada a la horca por parricidio.
IV
Caminar junto a ti por el jardin fue mi sueño más deseado. Cada año las hojas de los árboles van de amarillo a verde desde el suelo hasta las copas, las golondrinas vuelven y van; quince generaciones de faroleros nos han saludado y aún te sigo amando.
V
Era el último marinero disponible y esa la primera nave en regresar; subió a cubierta, acarició el timón como si fuera su gata, levantó anclas y enfilo hacía el horizonte. La última mujer en el puerto agitó su pañuelo con la esperanza de volver a verlo; nadie los vio llorar.
VI
No estoy solo, alguien me lee.
VII
Es el fin, era el último hombre. Mi padre aún me espera y yo a él.
martes, diciembre 04, 2007
a4-noite 99: FRACASADOS/AS DEL MUNDO UNIOS, EL CHOU DEBE SEGUIR ¡¡¡¡¡ (la vida es nuestra)
domingo, diciembre 02, 2007
a4-N97...amada Charly, solamente alegría (disculpa lo poco, pero es puro amor..toda mi fuerza esta contigo)
Alegría // Como la luz de la vida // Alegría // Como un payaso que grita // Alegría // Del estupendo grito // De la tristeza loca // Serena // Como la rabia de amar // Alegría // Como un asalto de felicidad // Del estupendo grito // De la tristeza loca // Serena // Como la rabia de amar // Alegría // Como un asalto de felicidad..
viernes, noviembre 16, 2007
A4_N81..Diario de un Cerdo. Capítulo XIII…..La visita de Simple Heredero y Cabeza de Fósforo.
De niña comencé a odiarlo como odio también este maldito lunar peludo en medio de mis senos, aunque en ese tiempo el lunar era solo una pequeña manchita café de aspecto inocente siempre supe que el también crecía conmigo y que su forma, textura y color era el reflejo de mi misma; tener tres tetas y una de ellas peluda es algo que ninguna mujer desea, pero bueno, ahí esta y me da lo mismo. Decía que odio este pueblo, incluso más que a mi tercera teta; lo odio porque aquí murió mi madre y mis hermanos, lo odio porque aquí el puto de mi padre se revolcó con mil mujeres y a unas pocas las uso como cuchillo para matar la honra y dignidad de mamá. Ya sabes esa historia, no se para que la sigo. Aunque odio este lugar, nunca me iré porque el tiempo no logra realizar su cuadratura y el Viejo Esperpento sigue cantando las mismas canciones, hablando de las mismas hazañas y trayendo siempre la misma risa, la misma música, los mismos bailes y sabes, eso me encanta. Ayer mismo el Zunrize se vistió de luces y el mismo Viejo Esperpento anduvo vociferando durante todo el día y por todo el pueblo la llegada de un nuevo espectáculo; al arribar la noche fui una de las primeras en instalarse para ver la función; los artistas eran una pareja de payasos rusos que andaban errantes tras ser abandonados por el tren de la compañía, al parecer por el efecto del largo sueño que produce el aguardiente y el fervoroso cariño que ofrecen las copetineras del pueblo vecino, El Alto, ahí estuvieron trabajando el último mes. No escribía desde hace tiempo, la última vez fue tras la visita de papá, creo que después de eso me quede dormida como para siempre y como la eternidad es circular, aquí estoy despierta de nuevo. Creo que soy feliz, los payasos me hacen feliz; pero estos dos son extraños; eso si; aparte de hablar raro expelen un olorcillo distinto. El Viejo Esperpento usando sus conocimientos de esperanto logro deducir que uno se llama Simple Heredero y el otro Cabeza de Fósforo; el primero es uno que tiene cara de gato ferroviario y el segundo, un gordinflón que aparenta ser un marinero bobo pero en el fondo, él , Simple Heredero y todos nosotros sabemos que no es más que un terrible y oscuro personaje, severo, obsesivo y sanguinario. Después de la función el pueblo me parece más lúgubre, extraño sentimiento que contradice la gran felicidad que me inspiraron en conjunto; creo que es mi solidaridad con el gato soñador y mi asco hacia el abusivo Cabeza de Fósforo. Hoy por la mañana el Zunrize seguía vivo; los payasos siguieron la fiesta toda la noche, después que se fue el gran público quedaron los artistas, otros personajes del mismo pueblo y otros venidos de no se donde; me dijo el Viejo Esperpento que el show fue distinto, la rivalidad entre ambos payasos comenzó a crecer, hubo un momento en que simulaban un duelo a espadas, las armas eran de cartón, a cada golpe se iban haciendo más duras, más duras, en un momento la cabeza del marinero gordo cayó al suelo, Simple Heredero la pateo dejándola incrustada en el rincón superior izquierdo del escenario, de pronto una carcajada estruendosa brota en la sala y el cuerpo sin cabeza del gordo se lanza en picada sobre el gato ferroviario, en ese mismo instante la cabeza se convierte en bola de fuego y todo comienza a arder; me cuenta el Viejo que al despertar tenía la sensación de un mal sueño pero también de ser alguien nuevo. Una vez más no le creo nada, el Zunrize sigue aquí; no hay vestigios de incendio, ni olor a humo, nada, incendio fue el de la iglesia, eso fue de verdad. Mi mágico mentor se esfuerza por mantener viva mi fantasía; los dos payasos rusos dormían al medio día al centro de la pileta, ciertamente sin agua, tan borrachos estaban que ni siquiera notaron que les habían quitado sus narices; desenmascarados y todo aún eran los mismos.
Esperemos que se hayan ido, no soporto la idea de vivir bajo el cautiverio de sus embrujos.
viernes, noviembre 09, 2007
A4_n74...KE VIVAN NUESTROS MUERTOS Y EL GRAN MEXICO DEL NORTE DEL RIO GRANDE....
jueves, noviembre 08, 2007
a4-n74....psiquiatras a la puerta (acto IX)
Avec toute parole // Avec toute parole - Avec tout sourire - Avec tout regard - Avec toute caresse - Je m'approche de l'eau - Buvant ton baiser - La lumière de ton visage - La lumière de ton corps // T'aimer est prière - C'est chant de muet - Regard d'aveugle - Secret dénudé // Je me rends à tes bras - J'ai peur et je suis calme - Une prière dans la bouche - Et une prière dans l'âme // Avec toute parole - Avec toute sourire - Avec tout regard - Avec toute caresse // Je m'approche du feu - Qui brûle le tout - La lumière de ton visage - La lumière de ton corps //
T'aimer est prière - C'est chant de muet - Regard d'aveugle - Secret dénudé // Je me rends à tes bras - J'ai peur et je suis calme - Une prière dans la bouche - Et une prière dans l'âme %
miércoles, octubre 31, 2007
a4-j66...psiquiatras a la puerta (acto Viii)
(el tahúr habló de la locura esperada)
En cualquier caso un cielo plagado de rosas rojas
es mejor que calles ensangrentadas
autos coches niños bombas destrozando carne partiendo huesos
mejor que gringos con fusiles radioactivos apuntandote en la nuca
mejor que el miedo a morir colgado o con las tripas al aire
mejor que hambre incesto muerte por manos hermanas heridas infinitas
(es cierto que escribir es más que un impulso)
( un escritor sucedaneo es impulso de lo instantaneo.....mas eso soy)
Se me fue pelando el cable amor y no me di ni cuenta
(ni cuenta me dare cuando tu te hayas ido)
asi fue como desande mis caminos
asi fue como desabotone mi camisa
arranqué mis dientes uno a uno tambien los ojos volaron
(cuando tu te hayas ido comenzaré a esperarte por siempre)
esperandote sin prisa en este nuestro mismo cielo
sin aviones sin bombas
solos tú
y yo.
[en homenaje a la inocencia y al valor de Desiree Ali-Fairooz]

martes, octubre 09, 2007
A4-D44..Psiq a la port...(no es mi vida..ya?)
Te recuerdas Conchita cuando nuestros ojos brillaban admirados con el baile de los espíritus en la noche del mar...La magia y la felicidad siempre han sido nuestro mejor refugio. Te regalo mi corazón y el arte de otros que hago míos (Silencio-Ojos de brujo)
jueves, septiembre 27, 2007
a4-N42...se nos va el invierno se nos viene la primavera..mis gitanos del norte (tambien se lee del zur) se alegran el seis de mayo...
Yo no soy gitano pero tampoco no lo soy.
Ederlezi es una canción gitana de origen controversial, que ha sido popularizada por medio del film Tiempos de Gitanos (dirigida por Emir Kusturika); se discute si es creación propia de Goran Bregović o si pertenece a la tradición gitana; la misma canción fue utilizada por los nacionalistas serbios, en la crisis de los Balcanes, como un himno, frente a lo cual Bregović se opuso públicamente. Más allá de las controversias, Ederlezi expresa con nitidez y profundidad el espíritu del ser gitano (Rroms) un pueblo que lucha desde hace siglos por recuperar su sitial en la historia y también su territorio, una lucha particular, mágica y fundamental: si no tenemos patria nuestra patria es el mundo, si no tenemos tierra somos dueños y dueñas de toda la tierra. El mundo gira y sigue girando, las fronteras físicas hoy también son virtuales, los países tienen muchos países dentro de un mismo país, la diferencia entre siervos y señores, serviles y servidos, explotaos y explotadores, es tanto más sutil más evidente y el mundo sigue siendo uno y uno solo el gran pueblo de la tierra. Esta canción habla de uno de los primeros pueblos libres de las fronteras, de sus sueños, de sus imaginerías. Ederlezi habla de un joven que es obligado a no participar en la fiesta de San Jorge, una fiesta sagrada para los gitanos en Serbia, pero también una fiesta que habla del fin de los tiempos oscuros y del comienzo de la primavera …la cristiandad y la tradición secular reunida como en muchos lugares del mundo, conquistados y conquistadores del pueblo integrados fuera del circulo de las elites gobernantes, en una heterodoxa mixtura..Ederlezi es fundamentalmente aquello..una expresión de un sentimiento de raigambre, libertad, identidad y lucha ..
jueves, septiembre 13, 2007
A4-N29...carta de amor en un somnoliento despedir...

Me fui muriendo de a poquito amor, el alma se me fue secando con cada gota de rocío, debajo de las alas me salieron escamas y el cielo se hizo sueño y el tiempo se volvió un mito.
II
En la despedida de mi aire recuerdo las tardes largas y los amaneceres brillantes, la taza de te entre las manos, el olor a pan subiendo por las escaleras, en mi nariz tu aliento y en el letargo tu pecho; ay amor que somnolienta es la sinopsis de la vida.
III
Es cierto lo que esperaba, en este último rincón de mi vida se me viene el sueño despacito como cualquier día de cualquier tiempo; no hay razón para el olvido si en el mundo estuviste siempre despierto, no hay lugar ni vacío, el no estar es la vacuidad del todo.
IV
Adiós ángel de mis sueños, demonio de mis dolores, musa de mis encantos, dama de mis caminos, doña de mis dominios, adiós amorcito, adiós.
martes, septiembre 11, 2007
a4-d27....mensaje bicentenario

miércoles, septiembre 05, 2007
A4-N21.. a propósito de mamá......

Antes que tu mueras o antes que yo me vaya debo dedicarte esta oración:
primero, gracias por estar aquí, gracias por haber venido, gracias por haberlo besado, por haberte excitado y por haberme hecho con gozo..placentero es el hijo de tus labios..
segundo, gracias por no ser, ni la bruja, ni la santa, ni la doncella, ni la puta, ni la culpa ni el olvido, gracias por tu presencia.
tercero, gracias por ser tanta tonta y también tan viva, gracias por tu dureza, por tus mentiras, tus habladurías y tus verdades, gracias por tu cuero de chancho, por tu fortaleza, por tu simpleza y por tus sonrisas, gracias por tu humo, por tu mala mano, por la leche tibia y por el pan eterno.
cuarto, gracias por las excusas, gracias por las movidas, gracias por las malas caras, gracias por las buenas nuevas, por ser querida, por ser amiga, por estar con otros, por ayudar..gracias
quinto, gracias por tus caricias, tus tetas lacias, tu leche rica, tu familia grande, por tu buena madre, por las montañas, por los recuerdos y por el olvido..
sexto, gracias por la paciencia, gracias por tu sonrisa
séptimo, gracias por hablar de dios y también del diablo, gracias por conjurar a brujos, por quebrar encantos, por llorar a mares y remar en contra.
octavo, gracias por las gracias.
noveno, es el secreto, gracias por los tesoros.
martes, septiembre 04, 2007
A4-D21..Psiquiatras a la puerta (esta no es mi vida si se parece es una infinita coincidencia)

lunes, septiembre 03, 2007
A4-J20....Que el cielo perdone estas confesiones….

martes, agosto 28, 2007
A4-n14...pequeño acertijo para los y las amantes del buen dormir.

jueves, agosto 16, 2007
martes, agosto 07, 2007
A4//noite -7....gracias Manu por la sempiternidad de la alegre rebeld

A3:D-MLXXXVIII....perdón me equivoque...andaba pérdido en el tiempo y el espacio (miraba a carlitos cantar..shhh)
Je notre si cavore, je la tu, la ti, la tua.
La spinash o la busho, cigaretto porta bello,
Ce rakish spagaletto, si la tu, la ti, la tua.
Senora Pilasina, voulez vous le taximeter,
Le zionta sous la sita, tu la tu, la tu, la wa.
Se muntya si la moora, la sontya so gravora,
La zontya (beso) comme sora, (palmada) Je la poose a ti la tua.
Je notre so la mina, je notre so cosina,
je le se tro savita, je la tuss a vi la tua.
Se motra so la sonta, ci vossa la travonta,
Les zosha si katonta, (beso) tra la la la, la la la.
j-257...ACTO V de psiquiartas al ocheca.( noes mi viad...
A la hora de la siesta.
Estoy ciego y olvide el camino de regreso. Las ovejas que rumian a la derecha de mis pasos me indican que no es exactamente por donde vine; es probable que me haya adentrado a las tierras de Don Difunto, si fuese así ruego porque no me vean ni huelan los

martes, julio 24, 2007
N-CCXLIII.....fantasmagorika alegria Onirika en frios dias de invierno

miércoles, julio 11, 2007
N230: psiquiatras a la port..)ta no e smi vid...) IV acto
el primer día de la semana.
El vano intento de tus ojos por atrapar los míos es un juego sucio que se dispara al viento; cual ráfagas de escarcha que se encarnan en mi piel, tu asalto causa dolores pero muy luego se derriten, se hacen agua que limpia mi sangre y que riega mis pasos. Yo no se donde voy amada mía pero muy bien se de donde vengo; del lugar en que desemboca la cloaca del universo, de ahí donde cada caricia y cada sonrisa brilla y abriga más que en ningún otro lugar, donde el amor revienta en cada gesto de resistencia. ahí donde ser feliz se aprende para siempre o te oscureces y secas en el intento; un lugar donde sonreir es un acto de heroísmo, donde la tristeza se hace aborrecible; de ahí vengo amada mía, no lo olvido, espero que tú, tampoco.
esta canción se llama "la historia de la silla" es de Silvio Rodriguez, el mismo que aparece cantando una noche de no se cuando y de no se donde..
viernes, junio 29, 2007
n-218--psiquiatras a la puerta (esta no es mi vid....
xxxxxxxx
La noche.
Puedo morir en un vago intento de arrear esa bandera que cubre de sombra mi sonrisa. Si vale o no la pena es asunto de quien lo mida y como. Nada es nefasto ni blasfemo, más aún cuando el hambre y el frío sirven para enjuagar los billetes y la buena vida de los gentiles hombres de gris y que decir de la sangre, esa que gota a gota me llena de más risa, de esa venenosa y explosiva risa que me lleva hacía lo alto. El mástil es menos que una recia montaña o un infinito muro que separa mi mirada del mar, del horizonte. Adiós madre me despido en tus olores.
jueves, junio 21, 2007
N-CCX...Diario de un Cerdo, Capitulo XII: A papá le dio asco mi sopa de zapallos o como hacer llorar a un rudo
En castellano diríal algo asi : Se dice que en el otro lado del mundo, allá hacía donde los pájaros migran, es un lugar siempre hermoso. Yo avanzó solo por la bruma, ya esta decidido, me voy hacía el otro lado del mundo; llego a las orillas de un río; una voz me llama luego se pierde, es tu voz; al otro lado del mundo, tu voz me dice mi tesoro, todo este tiempo yo no estuve muerto, yo vivía al otro lado del mundo, en el otro lado del mundo; en un río de oro, entre mis brazos abrazare tu cuerpo, tu estas ahí al otro lado del mundo, te vuelvo a tener cuando me adormezco , pero yo quiero volver a tenerte, ¿Dónde esta el otro lado del mundo?
miércoles, junio 20, 2007
martes, junio 19, 2007
j-208..psiquiatras a la puerta (esta no es......

El sol en el zenit muestra su opacado brillo y sus descalcinado resplandor apenas sirve para alumbrar.
Unas gaviotas tambien grises, vuelan en circulo sin saber donde ir; la orilla del mar ya no esta llena de pescados, hasta las visceras se han hecho escasas, la basura de la ciudad se ve más apetitosa, sólo hay que ser más diestro, ni para ser comida de perros ni de harapientos humanos mal nutridos.
Yo no tengo hambre, el humo del cigarro no solo obstruye el respirar, también inhibe el hambre de comer. Espero que el telefóno deje de sonar y que los motores dejen de rugir. Mañana ya no será hoy.
lunes, junio 18, 2007
J-207...Psiquiatras a la puerta (esta no es mi vida si se parece es una infinita coincidencia).
Un día lunes de otoño, como muchos otros de ayer y hoy, frente a la oscura pantalla de mi maquina de trabajo y avizorando en mi mente el programa de tareas de la semana, se introdujo entre los intersticios de mi racional soliloquio ese pensamiento recurrente que alumbraba el camino al precipicio: El alcoholismo incontrolable y la eyaculación precoz son

¿Detenerme? ¿De que hablaba? ¿Cómo? ¿Cuándo? Me pasaban cosas pero parecía que no era yo el protagonista, más bien era la victima, la clásica locura dicotómica de Kiko y Kako, Mister Jekil y Mister Jaid. Horror de horrores, la locura se apoderaba de mí.
-No es lo que lo que quiero, pensé.
De inmediato me respondí: - No es lo que quieres querrás decir.
Era inevitable, mi destino estaba marcado o hacía algo - ¡no hagas nada! – o me dejaba llevar hacía el hondo, profundo, brillante y azul precipicio (no es un mal lugar, yo he estado allí).Una sonrisa malévola se marcó en mi mejilla, solté los dedos, respiré profundo y pusé punto final a este primer acto.
viernes, junio 15, 2007
N-204....la larga y triste noche del pueblo palestino....superando todas las pesadillas..y usted que hace?
(por Agustín Velloso para Mundoarabe.org, 14/06/2007)
fuente: http://www.mundoarabe.org/conflicto_gaza.htm
Ante los sucesos de Gaza de los últimos meses y el temor de que se agraven no hay que perder de vista sus causas, su conexión con la situación en Líbano e Iraq y, sobre todo, las mentiras con que los medios defienden los intereses de Israel y Occidente a costa de los palestinos.
El editorial del 13 de junio del periódico español más vendido –probablemente escrito al alimón entre Thomas Friedman, Víctor Harel y Javier Solana- es un compendio de comentarios anti-palestinos, sentimientos anti-musulmanes y discursos racistas, cuyo uso en los comentarios de texto de exámenes de selectividad debería ser obligatorio para saber si los adolescentes están maduros intelectualmente:
“la coexistencia entre el moderado Abbas y el Gobierno de Ismail Haniya ha sido una ficción desde el mismo momento en que los radicales islamistas, que libran una guerra de terror contra Israel, ganaron las elecciones parlamentarias el año pasado.”
Es de sobra conocido que en los laboratorios los investigadores someten a pequeños roedores a situaciones de estrés que provocan en los sujetos enfermedades y violencia. También es conocido que Gaza es una enorme cárcel. Las llaves las tiene Israel, que hasta hace poco tenía sus carceleros dentro y ahora los tiene en su frontera terrestre y marítima, además de que controla también el espacio aéreo.
La vida es sencillamente inhumana desde que Israel la ocupó militarmente en 1967. Desde hace unos años además es un laboratorio que emplea seres humanos en lugar de ratas, cuya principal diferencia está en que a las ratas las alimentan y a los palestinos no. “La mitad de los habitantes de Gaza y Cisjordania sufre malnutrición”, escribía The Independent el 12 de junio.
¿Quién impide que la comida llegue a los palestinos: los islamistas radicales, las milicias islamistas, las facciones palestinas, las expresiones preferidas de los nazis disfrazados de comentaristas políticos para referirse a seres humanos que apenas sobreviven bajo una ocupación militar criminal? No, Israel y los gobiernos occidentales son los responsables del genocidio palestino: la ocupación la mantienen durante 40 años aunque es ilegal. La población ocupada, que ha de ser protegida por la comunidad internacional, es condenada a muerte por falta de libertad y de medios para alimentarse, curar las enfermedades, trabajar, estudiar y realizar el resto de actividades normales que hace la gente corriente en Occidente pero que no dejan hacer a los palestinos para que Israel disfrute a su sabor del sueño sionista: toda la tierra de Palestina exclusivamente para los judíos.
Los palestinos han hecho más por el avance científico de la psico-biología que todas las ratas del mundo. Un millón largo de palestinos sabe por propia experiencia que si les ocupas militarmente, les encierras en 360 kms. cuadrados, les destruyes y robas sus casas, les quitas la energía eléctrica, el agua potable, les bombardeas a menudo, les haces ver que no tienen futuro alguno y por fin bloqueas su economía, lo que incluye negar alimentos a niños, enfermos y ancianos, al tiempo que los divides entre buenos (“moderado Abbas”) y malos (“extremista Haniya”) y proporcionas entrenamiento y armas a los primeros, lo menos que puede ocurrir es que se líen a tiros entre unos y otros.
Lo primero que hacen los editorialistas de referencia es responsabilizar a las “fuerzas y milicias” palestinas de lo que ocurre, ya que es un juicio previo necesario para demonizar a los palestinos y poder pedir a renglón seguido la intervención de la comunidad internacional, pero no dicen ni una palabra de la responsabilidad de ésta en el desastre. Lo mismo ocurre en el caso de Líbano e Iraq.
Estados Unidos y sus aliados ocupan este país tras someterlo a trece años de sanciones económicas tan criminales como las impuestas en Palestina, violan a voluntad los treinta artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la decencia humana y el sentido común y los pistoleros de las palabras, los editorialistas de referencia, nos sermonean sobre la guerra civil en el mundo árabe y la necesidad de que la ONU actúe:
“…cuyo primer ministro (de Israel) sugería ayer el despliegue de una fuerza internacional en la frontera entre Gaza y Egipto”. ¡Pero qué idea más buena! ¿Por qué no la han pedido en los 40 años de ocupación y en sus guerras de agresión contra sus vecinos desde su fundación como Estado? ¿Por qué no se llamó a la ONU para desplegar a los cascos azules en los aeropuertos militares de Estados Unidos y Europa con el fin de impedir los ataques de sus aviones sobre Iraq? ¿Por qué no se envió una fuerza de interposición al norte de Israel para impedir el avance de sus tanques hacia Líbano? ¿Por qué la ONU no bloquea económicamente a Israel, responsable de miles de muertes en Oriente Medio y de la destrucción de Líbano y Gaza?
¿Cómo es que a un editorialista equipado con un manual de estilo que habla de democracia y principios sociales no se le ha ocurrido reflexionar sobre el hecho de que si el bloqueo occidental sirve para impedir la entrada en Gaza de comida pero no de armas, los palestinos en vez de invitarse mutuamente a tomar té con pastas, usarán esas armas en una guerra fraticida?
La psicología social no lo explica todo, aunque una gran parte sí, como ha recordado el psiquiatra palestino Eyad El-Sarraj: “la investigación psicológica mundial ha demostrado que los conflictos armados prolongados dan lugar a lo que se conoce como intoxicación social crónica, que hace a la gente, niños incluidos, menos sensibles y más despiadados, menos racionales y más impulsivos, menos dialogantes y más violentos”. (http://www.palestinechronicle.com/story-061307111901.htm).
También la condición humana tiene su peso, desde el punto de vista moral no sólo psicológico. Mejor hubiera sido emplear las magras fuerzas y la desesperación para combatir la ocupación, pero es tan claro como lamentable que el daño causado en la sociedad palestina por los ocupantes y sus aliados ha sido tan profundo y su ponzoña tan eficaz, que los intereses de los peores entre los palestinos han prevalecido sobre los derechos y el bienestar de la mayoría. Hay en Palestina personas malas, traidoras, anormales, estúpidas, violentas, vengativas, ansiosas de poder y dinero, etc., como en cualquier otro país. La diferencia fundamental está en que el daño que hacen en Palestina, por las terribles condiciones que tiene, es enorme.
Al mismo tiempo, la condición moral de los editorialistas les impide ver en los palestinos otra cosa que ratas merecedoras del destino que padecen, por eso apuntan a razones políticas, sociales y culturales como la presencia del islamismo, la acción de facciones y el carácter terrorista.
martes, junio 05, 2007
n-XCCIV...musika, korazón y risa..payasos que revientan sentimientos ¡¡
*Alors je reste a ma place - Et tu restes a ta place - Mais quitte moi cet air suffisant - Alors tu restes a ta place - Et je reste a ma place -En attendant vivement le printemps.
*J'aurais bien voulu - T'enlever en voyage - Une croisiere de reve au pays des mirages - J'ai cherché un paquebot et c'etait la galère - Les rames etaient trop courtes - Pour atteindre le niveau d'la mer
*Alors je reste a ma place - Et tu restes a ta place - Je ne voudrais pas avoir l'air suppliant - Mais si je reste à ma place - Quand tu restes à ta place - A l'automne on attendra le printemps
*J'aurais bien voulu - Réagir virilement - Me jeter sur toi - Et t'arracher tous tes vetements - J'ai su rester digne ou alors un peu niais - J'en bouffe encore ma casquette et j'ai du mal a digerer
*Que je suis assis en face et pas a tes côtés - Qu'à tes côtés y'a plus de place et qu'je ne peux pas rester - Même si c'est juste en face - C'est juste pas assez - C'est pas juste tout court - Et je me sens comme condamné
*J'aurais bien voulu - Avoir une pêche d'enfer - Te sourire sincèrement - Te dire "ouais ca va super" - Mais j'ai du mal a mentir - Surtout quand c'est pas vrai - J'ai l'ego dans mes chaussettes - Et les godasses sur le point de craquer
*J'aurais bien voulu - Etre un de ces gars - Qui ne craint ni la pluie ni la nuit ni le froid - Au menton carré - Qui ne pleure jamais - Qui s'en va - Qui s'en va sans regret (bis)
*J'aurais bien voulu qu'on en reste là - Tourner les talons, merci, ciao, basta - Mais j'ai le coeur en mousse et la tête en bois - Même si j'ai la frousse ça ne m'empêchera pas - De traverser la brousse de braver l'effroi - De tendre le pouce pour partir avec toi - Même la mort aux trousses ne m'arrêtera pas - Jusqu'à ce que tu m'ouvres la porte de tes bras
*J'aurais bien voulu - Etre un de ces gars - Qui ne craint ni la pluie ni la nuit ni le froid - Au menton carré - Qui ne pleure jamais - Qui s'en va - Qui s'en va sans regret (bis)
en español: es una historia que habla de un tipo que al parecer esta muy enamorado, pero no se atreve a decirselo a ella y parece que ella tampoco se atreve, entonces sueña cosas lindas con ella y se dice que el no es capaz de hacerlo, que no es como otros chicos a los que no les importa nada y se lanzan no más..el quisiera hacerlo pero no se atreve..
miércoles, mayo 23, 2007
a2-n179...el nuevo paradigma de los señores de la guerra

¿Qué es la guerra asimétrica? Una nueva forma de justificación de la barbarie, de la opresión que ejerce el más poderoso sobre los más débiles. En un mundo de fronteras desdibujadas “el enemigo” esta en todas y en ninguna parte; así entonces para evitar su ataque, corresponde anularle, aniquilarle antes que pueda siquiera desplegar su fuerza. El último y más reciente ejemplo, el cobarde y desproporcionado ataque del ejercito libanés sobre el campamento de refugiados palestinos Nahar al Bared en Trípoli –Mayo 20 - o también los 21 civiles afganos, incluidos mujeres y niños, muertos por las bombas de
sábado, mayo 19, 2007
a2-n175...no me arrepiento de este amor..un himno a nuestras verdades en su versión original ( Gilda)
No me arrepiento de este amor // aunque me cueste el corazón // amar es un milagro y yo te amé // como nunca jamás imaginé.
Tiendo a arrancarme de tu piel // de tu recuerdo, de tu ayer // yo siento que la vida se nos va // y que el día de hoy no volverá.
Después de cerrar la puerta // Nuestra cama espera abierta // La locura apasionada del amor // Y entre un te quiero y te quiero // Vamos remontando al cielo // Y no puedo arrepentirme de este amor.
A2_N175...alborozada reminiscencia sakude el polvo del silencio..
Hay días en que no tengo nada que decir. El pájaro risueño me canta desde el árbol y el viento curioso me enfría la nariz. Mi madre por estos días debe bordear los sesenta y cinco años y no deja de fumar; el mismo pájaro voló hasta el árbol de su camino y le cantó la misma canción que a mi, mi madre y yo somos indivisibles, ambos nos ponemos más viejos pero seguimos siendo los mismos. Mi padre sigue risueño tras mis pasos, me atrapa me levanta en vilo, me abraza, me besa, así me gusta, así lo amo, al ogro golpeador lo enterré mil veces. Mis tres hermanas y mis tres hermanos me recuerdan a veces, yo también hago lo mismo. Esta noche hace frío como muchas otras, mañana será otro día.
miércoles, abril 25, 2007
martes, abril 10, 2007
a2-j137...tengo muchas formas de decir te quiero (esta es una de ellas :-)

la imagen es una composición de mi bella chibizumi
sábado, marzo 31, 2007
a2-noche+doscientos+veintisiete..amor, honor, gloria y alegria a los luchadores y luchadoras que soñaron un shile libre ¡¡
viernes, marzo 30, 2007
A2-J227..la rebelión de Santiago fue justa y necesaria (y un buen homenaje a la memoria de los y las que lucharon por la libertad)

lunes, marzo 19, 2007
a2-j216..oda a los amores idos por el río de la mala muerte
a2-j216...kandido homenaje al kompañero Rene

al ahorcado de la chimba se le arrancan mariposas de los ojos (las arañas curiosas le cantan boleros que dicen ya no eres mio) al cuchillo de palo ya no se le arrancan astillas; hay formas inconclusas de leños secos que aún no mueren, hay pasos no dados que ya no tienen dueño; al ahorcado le sobran patitas -un muerto más para el recuerdo <-- abmihc al ed odacroha im a omutsop ejanemoh odidnak
martes, marzo 13, 2007
lunes, marzo 12, 2007
a2/jccix....diálogo a la sombra de la luna

- Yo no estoy, tampoco existo. Me siento perdido, una vez más mi sombra se ha ido.
- No puedes confundir tu sombra contigo mismo. Eso es una aberración de los sentidos.
- Es imposible evitarlo. En los días sin sol me invade una profunda melancolía por no saber del destino de mi sombra. Huyo de las nubes, también de la noche.
- Eres un absurdo.
- Si nunca te has sentido solo difícilmente comprenderás lo que te digo.
- Yo me siento solo siempre, con o sin mi sombra, de día o de noche, de invierno o verano.
- Si lo que dices es cierto entonces eres más absurdo que yo. No puedes sentirte solo si no tienes compañía. La soledad es algo que se vive de a dos. Debes amigarte con tu sombra.
- ¿De donde sacas tantas estupideces?
- Es lo que mi sombra me enseña, por eso la extraño.
miércoles, febrero 28, 2007
A2/J197....siete monedas por una inspiración

Estoy escribiendo con la ayuda de dios algunos poemas// también pedí ayuda al loco de abajo //al que esta en la entrada de la puerta al edificio //ese que te vende lo que escribe //( como un puto conceptual o una quimera borracha) // aún cuando peca de inocente porque no sabe lo que dice //( ni para que lo dice) // de todas formas mis poesías no valen mucho // menos de las siete monedas que le di al loco para robarle un poquito de inspiración ida // que me perdonen los castigadores por haber plagiado su sombra // pero hacerse el loco no es lo mismo e ir como loco tampoco // la locura es una gracia divina que aún no me toca.
Origen de la imagen: http://homepage.mac.com/eeskenazi/vitali0.htm
martes, febrero 27, 2007
a2-jcxcvi....solidaridad con los que luchan por un mundo justo y libertario ¡
palabra mapuche
"No permitiremos que nos arrebaten el beso de la luna, el calor radiante del sol, la húmeda caricia del mar, el aroma del canelo, el rojo del copihue y la sombra del pewuén, alimento de nuestra esperanza...".
Fuente: http://www.mapuche.info/news01/merc990502.html
música/vídeo: La Floripondio
Comunicado Público
Desde la cárcel de alta seguridad
Desde la cárcel de alta seguridad, en Santiago de Chile, Waikilaf Cadin Calfunao informa a la comunidad nacional e internacional que:
Después de 6 meses y 13 días de injusta prisión preventiva, me encuentro relegado, a
Una vez más alzo mi voz para denunciar , que a la fecha de hoy, aun no se efectúa juicio alguno en mi contra ,permaneciendo en prisión en calidad de imputado, en la sección de máxima seguridad sometido a un duro régimen penitenciario con 22 horas diarias de encierro en una pequeña celda de castigo, sin luz natural con solo 2 horas de salida a un pequeño patio, trato cruel e inhumano, para cualquier persona.
Señalo también que comparto este régimen junto a reos sociales condenados lo que demuestra como el estado chileno castiga y criminaliza la lucha de mi pueblo, arrestando a dirigentes y miembros de comunidades aplicando abusiva y exageradamente las leyes omitiendo el derecho a un debido proceso, a un juicio justo y a la presunción de inocencia que asiste a todo prisionero.
El estado chileno solo protege los intereses de las empresas transnacionales, celulosas y terratenientes dueños de fundos, que invaden día a día el territorio mapuche, depredan el medio ambiente y la naturaleza, para explotar proyectos en favor de sus capitales, sin medir el daño que provocan al ecosistema y la vida de los habitantes de la región, y legítimos dueños del territorio ancestral .
Desde mi más profunda convicción por las demandas justas de mi pueblo; por los claros e intransables principios de nuestra cosmovisión y fiel a los principios del “ad mapu” mapuche, que conjuga sin duda el equilibrio y la armonía necesarios para nuestra existencia como pueblo.
Declaro que lejos de doblegar mi voluntad, estoy cada vez más convencido del derecho que me asiste a la resistencia y reivindico la lucha en defensa de los derechos y la dignidad que nos corresponde como pueblo mapuche ante el sometimiento que se nos pretende imponer por la fuerza por parte del estado opresor y represor.
El día jueves 1º de marzo-2007 debo asistir al tribunal de Temuco a la revisión de medidas cautelares; por lo que hago un llamado a todos quienes son solidarios con la causa mapuche, a los que nos han apoyado en este duro trance, a las organizaciones mapuche y no mapuche, los jóvenes los estudiantes a los medios de prensa alternativos quienes sacan y son nuestra voz , ayudándonos a romper el cerco informativo que prevalece en Chile coludidos entre el estado y los grupos económicos.
A la comunidad internacional, que observa a la distancia la flagrante vulneración de nuestros legítimos derechos... a todos y a todas, los llamo a pronunciare públicamente, los invito a acercarse en terreno a conocer la realidad objetiva, a los que tienen sueños de la existencia de un mundo mejor, a los que se revelan contra la injusticia, que se sumen a la resistencia en donde quiera que se encuentren.
Por mi parte les digo que no han logrado ni lograran, doblegar mi espíritu indómito, que me asiste el newen de mis ancestros y no claudicare en la lucha para que sean restituidos todos los derechos de mi pueblo mapuche, y sea reconocida la deuda histórica del estado chileno con el pueblo mapuche…y se asuman la ratificación de los convenios internacionales, tal como lo hacen los estados democráticos, dignificando la existencia de los pueblos originarios del mundo.
Desde la cárcel de alta seguridad
En santiago de chile waikilaf cadin calfunao
¡¡¡ marri chiweu !!!
FUENTE DEL COMUNICADO PUBLICO: http://www.mapuche.info/